La generación zenner valora la confianza en la marca a la hora de realizar sus compras online
Bajo el título "Hábitos digitales de la Zen Gen II" se presenta el estudio de Good Rebels, que trata de analizar el comportamiento de compra online de los usuarios de entre 55 y 75 años. El informe pone sobre la mesa que este perfil combina las compras en tiendas físicas con las de tipo online. De hecho, la gran mayoría de las personas encuestadas ha reconocido que ha comprado alguna vez en el ámbito online, y un 85% confiesa que le ha resultado un proceso sencillo. Más del 75% emplea el smartphone para adquirir sus productos en la web. En cuanto a la experiencia de compra, se decantan por aquellos artículos de marcas que le sugieren confianza y un 40% evita los registros complicados.
La generación más formada y con poder adquisitivo de nuestro tiempo está acostumbrada a luchar por lo que quiere. A caballo entre los `baby boomers´ y la movida cultural de los años ochenta, ahora forman parte de la Zen Gen, nacidos entre 1966 y 1986. Hasta 11 millones (23% de ... + leer más
Artículos relacionados
¿Por qué la gente compra online en lugar de en una tienda física?
La comodidad es el principal factor por el que la población compra productos en tiendas virtuales. + leer más
El 66% de los usuarios prevé combinar la compra en tienda física con la online
Casi un 70% de los usuarios está satisfecho con su experiencia de compra en el ámbito online y un 92% de los consumidores confiesa que continuará adquiriendo sus productos de este modo. Como principales ventajas a la hora de elegir este servicio destacan la de no tener que cargar con la compra, las promociones disponibles y la rapidez de la gestión, tal y como señala el informe llevado a cabo por AECOC. + leer más
Casi un 70% de los usuarios elige la tienda física para realizar sus compras
De esa cifra, más del 40% confía en las grandes cadenas de distribución para llevar a cabo sus compras y un 25% se decanta por los comercios de proximidad, mientras que un 32% apuesta por el canal online, tal y como recoge el estudio de El Observatorio Cetelem. El trato cercano y el precio son dos de los factores determinantes señalados por los encuestados para preferir estos espacios para gestionar sus compras, con el 52% y el 51% de las menciones, respectivamente. + leer más
El 31% de usuarios tiene previsto realizar compras de segunda mano en Navidad
El gasto medio previsto por los españoles para adquirir productos reacondicionados o de segunda mano para regalar durante estas fechas será de 232 euros, según un estudio publicado por El Observatorio Cetelem. En cuanto al canal de compra, el comercio electrónico es la primera opción para casi el 80% de los consumidores, mientras que cerca del 50% optará por la tienda física. + leer más
En España se desperdicia hasta un 10% de la comida que se prepara en Navidad
Los turrones y dulces típicos de estas fechas son los productos que más se desperdician. Comprar más comida de la que se necesita y preparar más cantidad de la que se va a utilizar son las causas que están detrás de este derroche alimentario, así lo revela el informe elaborado de forma conjunta por Grundig y Too Good To Go. + leer más
Los productos culturales y para el hogar, los que más se venden a través de internet
Los libros, las películas y la música son la categoría de productos que más predisposición de compra tienen a través de internet. En cambio, los vehículos y la alimentación son categorías poco propensas a ser vendidas por internet. + leer más