Bosch se sirve de la IA para crear soluciones sostenibles e inteligentes
La compañía ha acudido a CES 2021 para presentar las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial combinada con la conectividad, no sólo en materia de salud, sino que también para mejorar la eficiencia energética, facilitar la movilidad y en el ámbito de la exploración lunar. Así, muestra un sensor con IA que se basa en el autoaprendizaje y que sirve para la monitorización de la actividad física para wearables y hearables, cámaras de seguridad que se encargan de medir la temperatura corporal de forma precisa sin establecer contacto, servicios como Battery in the Cloud, dirigidos a los conductores de vehículos eléctricos, para que puedan reducir el desgaste de la batería en un 20%, así como tecnologías que permitan avanzar en las expediciones lunares, entre otras.
Para mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con el AIoT, que aprovecha las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial (AI) y el Internet of Things (IoT) para beneficiar a las personas y al medio ambiente con soluciones técnicas. "Combinamos inteligencia artificial y ... + leer más
Artículos relacionados
Bosch eBike Systems define el futuro de la movilidad urbana sostenible
Coincidiendo con la Semana Europea de la movilidad y comprobando el creciente interés de los usuarios por el uso de las bicicletas eléctricas como medio de transporte, la compañía recuerda cómo su tecnología puede ayudar a mejorar la experiencia sobre ruedas, sirviéndose de la personalización, la monitorización de la actividad, la navegación avanzada, la conectividad, las actualizaciones constantes y el refuerzo de la seguridad. + leer más
Crecimiento moderado en un mercado de reinvención
La inteligencia artificial, la calidad de imagen y un séquito de aficionados cada vez más jóvenes vislumbran un futuro esperanzador y marcan las tendencias de un mercado, el de la fotografía, que se renueva. + leer más
El 40 % de los hogares españoles cuenta con algún dispositivo inteligente conectado
La domótica ha evolucionado rápidamente en España, alcanzando un mercado de 1.200 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 15 %. Este avance se debe a la demanda de hogares eficientes: un 60 % de las nuevas construcciones ya incorporan sistemas de automatización y el uso de dispositivos IoT no para de aumentar, transformando las casas en entornos más inteligentes y sostenibles. + leer más
Bosch se propone que sus ingresos por ventas de software de fábrica superen los mil millones de euros
A través del software de Bosch Connected Industry para la Industria 4.0 se consigue que las fábricas sean hasta un 25% más productivas. + leer más
El mercado de wearables crece un 13% en el primer trimestre, con Xiaomi a la cabeza
En el primer trimestre del año se vendieron más de 46 millones de unidades de estos dispositivos y Xiaomi ocupó la primera posición al registrar un incremento del 44% en sus ventas, según los datos compartidos por Canalys en su último informe. + leer más
LG adquiere la compañía Athom para seguir profundizando en el smart home
El objetivo de esta operación es obtener una mayor información de los estilos de vida y patrones de uso de los consumidores que gestionan el funcionamiento de sus dispositivos a través de la aplicación LG ThinQ. Para lograrlo, LG aprovechará conectividad de la firma Athom y la integrará en su plataforma para ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de sus clientes. + leer más