Bosch Home Comfort desmonta los mitos más comunes sobre el calor extremo
La compañía repasa las creencias más extendidas sobre el aumento excesivo de las temperaturas y anima a tomar conciencia de sus riesgos reales, ya que afecta a la salud, al descanso y al confort de las personas. Además, hace hincapié en la necesidad de instalar soluciones eficientes y sostenibles en los hogares para contrarrestar sus efectos.
10/07/2025
Los termómetros no engañan, pero tampoco lo hacen nuestros cuerpos: cada verano se siente más asfixiante que el anterior. El calor se ha instalado como protagonista indiscutible del cambio climático y, lejos de ser una anomalía, hoy representa una constante que desafía nuestra salud, nuestros hábitos y nuestros hogares. Bosch ...
Los termómetros no engañan, pero tampoco lo hacen nuestros cuerpos: cada verano se siente más asfixiante que el anterior. El calor se ha instalado como protagonista indiscutible del cambio climático y, lejos de ser una anomalía, hoy representa una constante que desafía nuestra salud, nuestros hábitos y nuestros hogares. Bosch Home Comfort -la división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico- ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre este fenómeno que ya no podemos ignorar: el calor extremo.
Mitos bajo el sol: lo que creemos sobre el calor... y lo que dice la ciencia
"Cada verano es más caluroso que el anterior". Esta afirmación tiene parte de verdad. A nivel global, los últimos ocho años han sido los más cálidos desde que existen registros. Sin embargo, factores locales como la urbanización acelerada, la humedad ambiental o el efecto isla de calor pueden intensificar la sensación térmica de forma desigual en distintas zonas.
"Dormir con ventilador es la mejor solución nocturna". Error frecuente. Cuando el ambiente supera los 30 °C, un ventilador que solo mueve aire caliente puede generar una falsa sensación de alivio. Además, su uso prolongado puede provocar sequedad en las vías respiratorias y molestias musculares.
"Beber agua evita el golpe de calor". Hidratarse es esencial, sí. Pero no suficiente. El golpe de calor también puede sobrevenir si el cuerpo no logra disipar la temperatura, incluso estando bien hidratado. La sombra, el descanso, la ropa adecuada y un entorno fresco son igual de importantes.
"Las olas de calor son nuevas". No lo son. Pero ahora duran más, ocurren con mayor frecuencia y alcanzan picos más peligrosos. Antes se producían cada 20 años; hoy, cada 3 o incluso menos. Según la AEMET, estamos frente a un nuevo patrón climático que exige adaptación urgente.
Verdades incómodas sobre el calor extremo que deberías saber
El calor mata más que el frío. Mientras el frío suele ser visto como el enemigo climático más peligroso, el calor extremo es responsable de más muertes. Solo en el verano de 2022, más de 60.000 personas fallecieron en Europa por causas asociadas a las altas temperaturas, según Nature Medicine.
El cuerpo humano tiene un límite térmico. A partir de los 35 °C con alta humedad, el organismo pierde su capacidad natural para refrigerarse. Cuando la temperatura interna alcanza los 42 °C, se produce un colapso térmico con riesgo vital.
El asfalto puede superar los 70 °C. Caminar por la ciudad en plena ola de calor es como moverse sobre una plancha encendida. El pavimento urbano puede causar quemaduras en cuestión de segundos y generar fatiga térmica sin que nos demos cuenta.
El calor altera más el sueño que el ruido. Una noche tropical con temperaturas por encima de los 26 °C puede reducir hasta un 25 % del sueño reparador. Y este déficit tiene consecuencias reales en la concentración, el estado de ánimo y la salud.
El impacto emocional del calor ya se mapea. Ciudades como París, Barcelona o Nueva York han comenzado a diseñar "mapas de calor emocional", que identifican los barrios más afectados psicológicamente por las olas de calor, cruzando datos de temperatura, ansiedad climática y salud mental.
Datos que sorprenden… y preocupan
En agosto de 2021, Sicilia registró la noche más calurosa de Europa: 48,8 °C.
En centros urbanos como Madrid, el efecto isla de calor puede elevar la temperatura hasta 7 °C más respecto a las afueras.
Niños y personas mayores son los más vulnerables, ya que sus mecanismos de regulación térmica son menos eficaces.
Una nueva era climática llama a la puerta de casa
En este escenario, el papel de nuestros hogares es más crucial que nunca. Contar con sistemas inteligentes de climatización, eficiencia energética y soluciones sostenibles ya no es una cuestión de confort, sino de salud y resiliencia.
Desde Bosch Home Comfort, insisten en la importancia de informar, prevenir y actuar con responsabilidad climática. Entender cómo nos afecta el calor extremo es el primer paso para protegernos, y adaptar nuestros hogares con tecnología eficiente es clave para hacer frente a los veranos del futuro... que ya están aquí.
Climatiza #LikeABosch: el confort también se adapta al cambio climático
Para que el calor extremo no condicione la vida en el hogar, Bosch Home Comfort pone a disposición de los usuarios las claves para elegir las soluciones más idóneas de climatización, combinando eficiencia, sostenibilidad y conectividad. Porque adaptarse al cambio climático también es cuestión de confort y tecnología. Descubre cómo mantener una temperatura ideal en casa este verano en Climatiza #LikeABosch.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Jonas Weckschmied en Unsplash.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
Política de Cookies
Política de Cookies de Electromarket
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.