2019, el año de la industria del gas natural licuado con récord de inversión
Así lo contempla el último informe de IHS Markit, el cual señala que esta tendencia de crecimiento seguirá al alza, ya que se prevé que se sitúe en más del 50%, pasando desde las 283 millones de toneladas métricas por año en 2015 hasta las 437 en 2020. Durante el año pasado se invirtió un 40% más que en 2005 en proyectos de licuefacción. Por otra parte, las importaciones europeas y chinas registraron cifras récord. Las importaciones netas anuales en Europa llegaron a los 87,2 millones de toneladas y China superó a Japón como el mayor importador mundial de GNL en el diciembre de 2019.
El año 2019 fue un año récord para la industria del gas natural licuado (GNL), según un nuevo informe de IHS Markit, (NYSE: INFO), especialista en información crítica, análisis y soluciones. El informe, titulado 2019: Un año de récords para el GNL, señala que los numerosos registros son indicativos de ... + leer más
Artículos relacionados
La economía española continúa con un comportamiento positivo
Funcas prevé el mantenimiento del ciclo expansivo durante todo el año, con un avance del PIB del 2,4 % en 2025, frente al 3,1 % de 2024. Hay una preocupación constante en las empresas de procurar fidelizar y retener el talento que existe en ellas. + leer más
El mercado mundial de smartphones registra un leve repunte al inicio de 2025
La venta de teléfonos inteligentes muestra un ligero crecimiento en el primer bloque del año, en un contexto de incertidumbre económica que ha llevado a los consumidores a actuar con cautela. + leer más
La industria del envase de vidrio solicita recursos para alcanzar la neutralidad climática
El sector pide financiación para avanzar en su transición hacia las energías renovables y para cumplir con el objetivo de ser neutro en emisiones para 2050. Desde la Federación Europea del Envase de Vidrio (FEVE) recuerdan que gran parte de las emisiones directas de carbono de esta industria proceden de combustión de gas natural. + leer más
Vestel, con gran representación en IFA, se expande hacia nuevos horizontes
A través de un stand de 3.000 m2, la firma exhibe las novedades más destacadas de su catálogo, que van desde electrodomésticos, pasando por televisores hasta estaciones de carga para vehículos eléctricos, y se prepara para establecer colaboraciones estratégicas con otros mercados que le permitirán ser más competitiva. + leer más
A nivel europeo, el sector vuelve a los números positivos
Después de que los ingresos de la industria de electrodomésticos en Europa disminuyeran en 2022, las previsiones eran que 2023 fuera un año de recuperación. Se han cumplido y han aumentado un 4,28 %. Se considera que ya estamos dentro de un período de crecimiento paulatino. La mirada sigue puesta en los electrodomésticos inteligentes. + leer más
El mercado de PC cierra 2024 con un ligero crecimiento de casi el 4%
Durante el año pasado se vendieron más de 250 millones de ordenadores, lo que le permitió al sector registrar un crecimiento del 3,8%. En el último trimestre de 2024 se comercializaron 67,45 millones de dispositivos, lo que supuso un incremento del 4,6%, tal y como se muestra en el informe de Canalys. Por su parte, Ishan Dutt, analista de la consultora, señala que "los avances presentados en CES 2025 ponen de relieve el compromiso de la industria para hacer de los PC con IA una categoría destacada, atrayendo a los clientes a conversaciones en torno a una renovación más amplia de la flota". + leer más