Electromarket_303 - page 55

electroguía2014-15
MERCADO ESPAÑOL ELECTRO HOGAR 2013 -2014
Ventas por canal: millones de euros. Cifras sin IVA.
Ventas 2013 Ventas 2014
GRUPOS DE COMPRA
2.059,1 2.083,5
CONZENTRIA
(1)
303,5
311,7
CADENA ELECCO
28,6
22,9
EURONICS
(2)
469,0
471,0
SEGESA
606,0
621,0
SINERSIS
652,0
657,0
CADENAS
3.020,6 3.137,4
BEEP (Ticnova)
50,0
50,0
WORTEN
310,0
322,4
GAME STORE
287,0
268,0
CONFORAMA
29,0
32,0
FNAC
(2)
209,0
211,0
MEDIA MARKT
1.541,0
1.639,0
MIRÓ
(4)
133,6
141,0
THE PHONE HOUSE
461,0
474,0
GRANDES SUP. GENERALISTAS
755,0
788,0
ESPECIALISTAS
1.708,3 1.741,8
OTROS
5,0
3,3
TOTAL SECTOR
7.548,0 7.754,0
Fuentes. Registro mercantil, empresas y Electromarket.
(1) Desde 2013, Activa, DECORactiva, Connecta y Expert operan bajo el nuevo
grupo CONZENTRIA manteniendo sus enseñas.
(2) Desde 2013 Cedise está integrado en Euronics.
(3) Desaparece el último punto de venta Menaje del Hogar (Darty)
(4) Miró anuncia Concurso de Acreedores en mayo de 2011
MERCADO ESPAÑOL ELECTRO HOGAR 2013 -2014
Cuotas de mercado dentro del propio canal. Facturación.
Cuota 2013
(%)
Cuota 2014
(%)
GRUPOS DE COMPRA
100,0
100,3
CONZENTRIA
(1)
14,7
15,0
CADENA ELECCO
1,4
1,4
EURONICS
(2)
22,8
22,6
SEGESA
29,4
29,8
SINERSIS
31,7
31,5
CADENAS
100,0
100,0
BEEP (Ticnova)
1,7
1,6
WORTEN
10,3
10,3
GAME STORE
9,5
8,5
CONFORAMA
1,0
1,0
FNAC
(2)
6,9
6,7
MEDIA MARKT
51,0
52,2
MIRÓ
(4)
4,4
4,5
THE PHONE HOUSE
15,3
15,1
1,2% más que en 2013) de las ventas
del canal Cadenas. The Phone House le
siguió, a bastante distancia y con una
facturación concentrada en la telefonía
móvil, (15,1%). En tercer lugar, se situó
otra vez Worten (10,3%). Detrás de ellos;
Game Store (8,5%, con una facturación
muy concentrada en la oferta de hard-
ware y software de videojuegos), Fnac
(6,7%) y Miró (4,5%). Beep y Confora-
ma cerraron la lista con el 1,6% y 1,0%
respectivamente.
Las Cadenas acumularon el 40,5% de las
ventas totales del sector, mientras que
los Grupos de Compra el 26,9%. El claro
dominador fue de nuevo Media Markt, que
en 2014 se hizo con el 21,1% de la fac-
turación de todo el sector, ganando peso
con respecto a 2013. A gran distancia del
líder: Sinersis, con el 8,5%; Segesa, con
el 8,0%; The Phone House, con el 6,1%,
y Euronics, con el 6%.
Uno de cada seis
A pesar de este cambio de tendencia
en las ventas, la distribución en España
siguió destruyendo puntos de venta.
Los Grupos de Compra pasaron de te-
ner 6.101 en 2013 a 5.861 en 2014, un
3,9% menos. Se perdieron 240 puntos
de venta. La sangría, eso sí, fue mucho
menor que en el año anterior, cuando los
Grupos de Compra perdieron 719 puntos
de venta.
Si vamos un poco más allá y nos re-
montamos a 2011, los Grupos de Com-
pra tenían una red de 7.105 puntos de
venta contra los 5.861 actuales, lo que
representa una pérdida de 1.244 puntos
de venta en sólo tres años (-17,5%). Es
decir, cerraron uno de cada seis puntos de
venta. Hay que remontarse a finales de
la década de los 90, cuando se rondaba
la cifra de los 6.000 establecimientos,
para encontrar un número de puntos de
venta pertenecientes a Grupos de Compra
similar al actual.
Respecto al número de socios de los Gru-
pos de Compra, también disminuyó, de
129 a 93. Nadie ganó socios. El descenso
más significativo se vio en Segesa, que
redujo prácticamente el número de socios
a la mitad a cierre de 2014, de 59 a 29.
Sus responsables justifican que esto ha
sucedido porque “se han creado unas es-
tructuras superiores y se han reagrupado
socios”. Cadena Elecco perdió dos socios.
La distribución
en España
siguió
destruyendo
puntos de
venta
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...84
Powered by FlippingBook