Electromarket_303 - page 54

electroguía2014-15
DISTRIBUCIÓN
ESPAÑOLA
54
Ladistribuciónvolvióa lascifrasenpositivo
en2014
Los deberes se han hecho. Si el año 2013 y los anteriores veníanmarcados por los procesos de
concentraciónenladistribución,porlasalianzasestratégicasyporunaestrategiadecrecimiento
en cuotas de mercado pero por caídas en las ventas; a 2014 se le conocerá por el año de la
recuperación. Volvieron las cifras en positivo. Ya se dejó de descender. Si bien, aún cerraron
puntos de venta, en una proporciónmuchomenor que en 2013.
E
l proceso ha sido largo, costoso y
sufrido. Ya los datos macroeconó-
micos acompañan al país. Ahora se
está en pleno proceso de volver a
crear confianza en los consumidores; de
que renueven esos aparatos y electro-
domésticos que están obsoletos que no
se han cambiado o que se han arreglado
con la idea de comprar los nuevos en
tiempos mejores, en tiempos en los que
la palabra crisis no fuera la protagonista
de multitud de conversaciones.
En líneas generales, no hubo grandes as-
pavientos en la distribución española en
2014. Miró, a principios de 2015, recibió
el apoyo económico de Gordon Brothers
Europe, firma especializada en reestruc-
turaciones empresariales en los sectores
Retail, comercial e industrial. De esta
manera, superó con éxito el proceso de
liquidación iniciado en febrero de 2014.
Las ventas de los Grupos de Compra
crecieron en 2014 un 1,2%, situándose
en los 2.083,5 millones de euros. Esta
subida es moderada, sí, pero marca un
antes y un después en comparación con
2013, que se desplomaron un 15%. Por
su parte, las Cadenas vivieron en 2014
un aumento mejor, de un 3,9%, con una
cifra de negocio de 3.137,4 millones de
euros. Las grandes superficies, con un
volumen de negocio bastante inferior,
crecieron un 4,4%, hasta los 788 millones
de euros. Con todo, el sector se anotó una
trayectoria positiva del 2,7%, alcanzando
los 7.754 millones de euros.
Posiciones
Sinersis se mantuvo como el Grupo de
Compra con mayor cuota de mercado
(31,5%), aunque es verdad que retro-
cedió levemente, un 0,2%. Le siguió, de
nuevo, Segesa (29,8%, ganando un 0,4%
de peso) y Euronics (22,6%, perdiendo
al igual que Sinersis un 0,2%). Cerraron
el ranking Conzentria (15%) y Cadena
Elecco (1,4%). Estos cinco agentes fueron
los mismos que había en 2013, así que el
panorama no ha variado en este aspecto.
Media Markt volvió a ser en 2014 la
cadena dominante, con un 52,2% (un
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...84
Powered by FlippingBook