67
físico y el digital. Los niños se convierten
en los creadores de las acciones que lle-
van a cabo los robots. Pueden programar
¢ȱ ęȱ ȱ ȱ ȱ ȱȱ
de manera sencilla, desde su tablet o
smartphone, así como la interacción entre
los dos y sus accesorios, desarrollando
capacidades de programación que nece-
sitarán el día de mañana.
“Saber programar los dispositivos nos puede
dar ventajas. Pero, programar no es sencillo.
ConDash &Dot, los niños aprenden a progra-
mar de manera sencilla”
, señaló Ildefonso.
“Decidimos hacer accesorios para que puedan
hacer muchas cosas y no limiten la imagina-
ción de los niños. Dash es el explorador. Tiene
ruedas y sensores. Dot es el mando, el jefe.
Un sinfín de posibilidades
A través de cuatro aplicaciones diferentes, desde un tablet o smartphone, los
niños se convierten en los diseñadores del juego y son ellos mismos quienes
GHÀQHQ ODV GLYHUVDV DFFLRQHV TXH OOHYDQ D FDER 'DVK 'RW 'H HVWD PDQHUD
los niños programan las actividades que harán los dos robots y sus habilidades
WHFQROyJLFDV WHQGUiQ FRQVHFXHQFLDV HQ HO PXQGR UHDO FRQVLJXLHQGR TXH 'DVK
'RW LQWHUDFW~HQ HPLWDQ VRQLGRV VH PXHYDQ HWFpWHUD (O OHQJXDMH GH
programación es muy sencillo e intuitivo y está soportado por tecnología
Blocky
,
que con un simple movimiento y arrastrando elementos genera diferentes
SDXWDV GH DFWLYLGDG
Por ahora, estos juguetes no incorporan cámara, porque hay padres que así lo
SUHÀHUHQ 1R REVWDQWH HV SRVLEOH TXH XQD SUy[LPD JHQHUDFLyQ OD WUDLJD (VR
Vt SRU DKRUD XQR GH ORV DFFHVRULRV HV XQ DGDSWDGRU SDUD SRQHU HO VPDUWSKRQH
'DVK 'RW VRQ GH FRORU D]XO SHUR VH SXHGHQ WXQHDU FRQ XQDV DUPDGXUDV GH
FRORUHV (QWUH ORV DFFHVRULRV DSDUWH GH XQ [LOyIRQR SDUD TXH 'DVK WRTXH P~VLFD
hay uno, Building Brick Connectors, que permite montar e interactuar bloques
GH ODV FRQVWUXFFLRQHV /HJR OR TXH RIUHFH XQ VLQItQ GH SRVLELOLGDGHV
Isabel Rossi,
psicopedagoga
, indicó que
juegos tecnológicos como Dash & Dot
ayudan en problemas que son habituales
ȱȱȱǰȱȱ·ęȱȱ-
àǰȱ ȱ ·ęȱ ȱ ¢ȱ ȱ -
blemas de comportamiento. Por ejemplo,
ayudan a potenciar el desarrollo interno
frente a la demanda externa y a cultivar
la paciencia, la espera, la constancia, el
compromiso y la persistencia. Por último,
Ildefonso demostró con una demo todo
lo que los robots pueden hacer. No dudó
en que este juguete interactivo
“va a ser
el regalo estrella de las navidades en su cate-
goría”
. Su autonomía es de tres a cuatro
horas, con una hora de carga.
◗
A juicio de Ildefonso;
'DVK 'RW VRQ
sencillos, creativos,
educativos, divertidos,
resistentes y bonitos
JAVIER ILDEFONSO
Puede mandar señales al otro”
, completó.
Con motivo del desembarco en España
de Dash & Dot, Wonder Workshop ha
llevado a cabo un estudio con la consul-
tora Conecta sobre las preocupaciones de
los padres españoles en cuanto al papel
de la tecnología y su importancia en la
formación de sus hijos.
Óscar Chicharro,
sociólogo de Conecta
, constató la conciencia
que tienen los padres de la importancia
de la tecnología en la actualidad. Nueve
de cada diez padres quieren que sus hijos
reciban clases de programación o robótica
para asegurar su futuro laboral.
“Los padres saben que el conocimiento ymanejo
de las nuevas tecnologías van a ser muy im-
portantes en el futuro de su hijo. Creen que las
materias que más importantes serán el inglés,
las matemáticas y el manejo de las nuevas tec-
nologías. Los padres, cuando buscan juguetes,
pretenden que además de diverti-
dos y tecnológicos, sean educativos
y que incorporen un componente
de aprendizaje y de socialización”
,
expuso. A pesar de que el 88%
de los padres quiere que sus
hijos aprendan programación
y robótica en el colegio, sólo el
24% recibe clases de robótica.
Por lo general, las madres son
las que más conciencia tienen
sobre la importancia de las
nuevas tecnologías pero son los
padres los que compran a sus
hijos la tecnología.