19
U
na vez más el Pequeño Aparato Electrodoméstico ha
vuelto a crecer. Si en 2013 el crecimiento en factu-
ración se situaba en el 7%, este año es ligeramente
inferior pero igualmente positivo. El crecimiento de la cifra
de negocio en 2014 frente a lo conseguido en 2013 es de un
10%.De esta manera la facturación del Pequeño Aparato
Electrodoméstico se sitúa en los 785 millones de euros.
El gran caballo de batalla del PAE reside en su precio. Si
bien es cierto que tanto en el PAE Hogar, como en el cuidado
personal como en el PAE cocina los precios han aumentado,
aunque ha sido un crecimiento muy moderado, los precios
reducidos posibilitan estar al alcance de todos. Es por ello
que nos encontramos ante productos que cuentan con un alto
poder de convocatoria con lo que respecta a las vetas. En el
PAE casi ni se plantea buscar un recambio o intentar arreglar
un aparato que se ha estropeado, y ¿por qué sucede esto?.
Es precisamente por su precio. Al tener precios aptos para
todos los bolsillos, los usuarios no se lo piensan dos veces y
por el precio de arreglar el aparato roto obtienen otro nuevo.
Otro de los puntos a favor de este subsector es que los pro-
ductos PAE son grandes candidatos a “el regalo perfecto”.
De hecho las cifras de venta se incrementan de forma consi-
derable durante la campaña Navideña. Por otra parte, tam-
bién es significativo que muchos PAE se hayan convertido
en productos estrella para uso en promociones comerciales
de otros sectores, como el de la alimentación, el financiero,
las estaciones de servicio y la prensa escrita. En todos sus
catálogos de productos de regalo (canje por puntos) no falta
un amplio escaparate de producto PAE.
Si bien es cierto que en los últimos dos años este subsector
representaba la esperanza verde en un mar de cifras en rojo
pintadas por otros subsectores del Hiper Sector Electro Ho-
gar, no pudo esquivar la dolorosa zarpa de la crisis. Eso sí,
su comportamiento ante esta situación fue mucho mejor que
el presentado por otros subsectores. Aunque nada pudo evi-
tar que la caída general del consumo tuviera repercusiones
dramáticas también en un subsector tradicional como este.
Buenas noticias
Gran parte del éxito de las ventas del PAE se centra en el
buen momento que atraviesan los productos de PAE cuidado
personal y hogar, aunque debemos destacar el gran com-
portamiento del PAE cocina. Algunos de los productos que
forman parte del PAE cocina presentan grandes crecimientos,
como son los registrados por el fun cooking con un incremen-
to en la facturación cercano al 20% y del 15% si hablamos de
EVOLUCIÓN MERCADO PAE. 2011-2014
U
(Millones de euros)
TENDENCIAS DEL MERCADO ESPAÑOL DEL PAE
U
(Valor)
Las cifras indican a que nos
encontramos en la buena senda,
en la senda del crecimiento
2014
2013
2012
2011
785
741
667
714
Total
Independientes
Asociados
Cadenas
Hipers
7%
7%
4%
1% 1%
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket