59
Más táctica que estrategia
MWC es un evento realmente global y de alcance mundial sobre
todo el conjunto del sector de las tecnologías de la información
y las comunicaciones. Los dispositivos son una pieza del entra-
mado o ecosistema del sector, y no la más importante, porque lo
crucial son las redes e infraestructuras de telecomunicaciones.
En esta edición, sin embargo, no habían aspectos tecnológicos
muy novedosos, porque la parte de redes 4G y LTE está muy
desarrollada y la 5G aún es prematura y en los temas de locali-
zación y sistemas operativos hay pocos cambios.
Aspectos cruciales como la seguridad y privacidad de la comuni-
caciones y los sistemas de pago fueron tratados convenientemen-
te, peromás a nivel de especialistas. La Internet de las cosas o IoT
será muy relevante, pero aún parece temprano para concretar.
Parecía que la edición del MWCde este año eramás paramostrar
tácticas para 2015 que estrategias a medio y largo plazo.
Un tema recurrente de cada año es la queja de los operadores
europeos de telecomunicaciones por lo que consideran una
ventaja competitiva de la regulación existente por parte de los
operadores americanos de Internet. Los máximos responsables
de Telefónica, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom o Telenor
volvieron a reclamar que los operadores de Internet asuman
mayores inversiones en el despliegue de las redes, porque
consideran que los operadores de redes hacen las inversiones
¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ęǯȱ ȱ ȱ ǰȱ
es fundamental que la regulación se aplique a todos por igual.
Este año, de todas formas,
Mark Zuckerberg
, CEO de Facebook,
adoptó un tono más conciliador y abogó por estrategias que per-
ȱȱȱȱ·ȱȱęǰȱȱȱȱ
se extienda un Internet gratuito en los países en desarrollo. Las
empresas de Internet comoGoogle, Facebook,Amazon, oApple ya
están en el puntodemira de laComisiónEuropea por sus prácticas
ęȱ¢ȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱ ȱ
Unidos, por lo que son más cautos en sus declaraciones.
La gran mayoría de smartphones
funcionan con el sistema operativo
Android, en su versión 4.4 o la más
reciente 5.0.
En materia de neutralidad y la privacidad de la red, dos temas
políticamente espinosos y muy sensibles para la ciudadanía, el
máximomandatario regulador en Estados Unidos,
TomWheeler
de la FCC, defendió el uso de la legislación estadounidense que
tiene décadas a existencia para mantener la neutralidad de la
red de Internet, pese a que en su país hay muchos intereses para
que Internet deje de ser básicamente de acceso igualitario y se
de más velocidad a quien pague más.
Crecimiento continuado
Lo que está claro es que la industria de telecomunicaciones
móviles en su conjunto seguirá creciendo año tras año, como el
¤ęȱȱ£ǰȱȱȱ ȱ¢ȱȱøȱȱǯȱ ȱęȱ
de 2014 había un total de 3.600 millones de usuarios móviles
øǰȱȱȱęȱȱȱȱȱȱàȱȱ
tiene ahora unmóvil, cuando hace diez años sólo lo tenía el 20%.
Para el 2020, se prevé que se conecten a la red móvil 1.000 mi-
llones de usuarios únicos, con lo que se alcanzará la cifra del
ŜŖƖȱȱȱàȱǯȱ ȱ¤ȱȱȱȱęȱ
de 2014 había 7.100 millones de conexiones con tarjetas SIM y
otros 243millones de conexiones entremáquinas. Las conexiones
de banda ancha móvil alcanzarán el 70% del total hacia 2020 y
habrán unos 10.000 millones de tarjetas SIM.
ȱȱȱ¤ȱȱȱ¤ęȱȱȱȱȱ
por diez hacia 2019. Sin embargo, el ritmo de nuevos usuarios
irá decreciendo en los próximos años, como también decrecerá
la facturación del sector. En el periodo 2014-2020, se espera
que el sector crezca a un ritmo medio anual del 3,1% frente al
4% del periodo 2009-2014. Nueve décimas de promedio menos
ȱęȱȱȱȱȱǰȱȱ
el 3,1% también indica que hay mucho recorrido para el sector.
Los operadores móviles facturaron 1,15 billones de dólares en
2014 y se calcula que conseguirán 1,4 billones en 2020.
Se calcula también que ahora hay unos 2.600 millones de
smartphones en uso y para el 2020 habrá 5.900 millones de
ǯȱ ȱęȱȱȱȱà¡ȱȱÛȱȱ
venderán unos 4.000 millones de smartphones, o unos 800 mi-
llones de promedio anual. A esto hay que sumar los más de 500
millones entre portátiles, ordenadores de sobremesa y tabletas
que se venden cada año y que se seguirán vendiendo a lo largo
de este lustro que ahora empieza.
◗