60
NT
Electromarket_2014
ferias y eventos
responsables de las áreas de aprovisiona-
miento, comercial y de marketing, entre
otras. En ese afán, no se debe trabajar en
silos aislados, ni facilitar las discrepancias
Online, ni cometer errores con los precios,
para no generar desconfianza en el cliente”
.
Con este planteamiento general, cobra
un especial relieve la Formación de
dichos equipos. Entrando en el detalle,
Carrefour utiliza dos modelos: el CFR,
o plan colaborativo de revisión de la
demanda y aprovisionamiento con
previsiones a 3-4 semanas y el Power
Management Inventory (PMI) en tienda
física para hacer previsiones de deman-
da y aprovisionamiento, incluyendo las
órdenes de compras validadas.
Atrapados en la red (social)
Samuel Martinez
,
responsable de Face-
book
, definió su compañía como una
plataforma para la comunicación entre
las personas y las cosas que les impor-
tan, marcas incluidas. Martínez cifró en
2700 millones los ciudadanos del mun-
do que tienen algún tipo de conexión
online y en más de 7000 millones las
suscripciones móviles existentes, con
un tráfico diario de 700.000 millones de
conexiones diarias entre todo tipo de
personas, no necesariamente jóvenes y
nativos digitales. Con 1300 millones de
personas con móvil en el planeta, Mar-
tínez no albergó dudas de que
“el móvil
lo ha cambiado todo”
. Concretamente en
España, el 45% de la población ya es ti-
tular de un smartphone, con un número
de unidades que sitúa al país a la cabeza
de Europa. En cuanto a los miembros
del sector Electro, el responsable de
Facebook les recomendó 3 grandes cam-
bios en su comunicación. Simplificar
los mensajes, dejar de
“interrumpir”
y
animar a que el consumidor descubra,
sin que tenga que buscar. Todo ello con
el único freno de que la capacidad de
memoria y de procesamiento todavía es
limitada en el mundo actual.
De la economía digital a la real
Clelia Morales
,
responsable de eBay en
España
, precisó que,
“según el Banco
Mundial, el 33% población está conectada,
mientras que en 2020 se espera que lo esté
más del 60%».
En ese tiempo, la compra
online se habrá multiplicado, arrojando
un apabullante caudal de información
cada 24 horas. Para la responsable del
gran portal de la compra-venta, los
próximos 3 años traerán más cambios
que los vividos en las 2 últimas décadas.
La radical mutación que está experi-
mentando el consumidor, deberá ser
seguida por una transformación equi-
valente en la Industria de la Electrónica
de Consumo. Morales recomendó al
sector
“entender la necesidad que tiene el
cliente de compartir artículos y contenidos,
de formar parte de comunidades virtuales
y de establecer permanentemente nuevas
conexiones”
. Pero también avisó la
conferenciante de que
“debe haber una
buena imbricación entre la venta Online
y la economía real que la hace posible”
.
Por ejemplo en el tema del sistema de
entregas, Morales mencionó un informe
de UPS en el que se constata que los
internautas abandonan el carrito de
compra de las tiendas virtuales cuan-
do el retailer da tiempos demasiado
largos para la entrega del producto.
Un problema que no parece tener su
compañía. Porque Morales concluyó su
intervención diciendo que que, durante
los 20 minutos que duró su charla, se
vendieron a través de eBay España 100
artículos mediante móviles.
◗
Según los protagonistas
del sector, la tienda
física sobrevivirá
a la crisis, aunque
necesitará para ello las
nuevas tecnologías
La mayoría de agentes
del sector estiman que el mercado no
está convenientemente auditado,
especialmente en su vertiente digital
CLELIA MORALES
SAMUEL MARTINEZ