47
Donde se ha visto una oferta informática más renovada es en el
área de dispositivos móviles convertibles, que pueden funcionar
como tablet o como ordenador completo, ya que el teclado se
puede quitar o poner. En esta área destacaban especialmente Sony
y Lenovo, con una amplia oferta de portátiles muy ligeros, con
ȱȱȱęǯȱ ·ȱ ȱȱȱȱȱ
complementa su oferta de portátiles profesionales y de consumo.
Acer y Asus también estaban presentes en la feria, como en los
últimos años, con varios dispositivos híbridos. Todas estas com-
pañías están dispuestas a dinamizar estemercado, aunque deberá
concretarse en las próximas semanas, cuando Intel introduzca sus
procesadores y se vean realmente las posibilidades que ofrecen
estos aparatos que están a caballo de teléfono inteligente y orde-
nador portátil, con diversos grados intermedios. HP mostró un
“todo en uno”, el Envy Recline, una tablet gigante, con pantalla
táctil de 27 pulgadas, otras propuesta distinta para el hogar.
Intel aprovechó la feria para dar a conocer los lanzamientos de
procesadores que tiene previstos para las próximas semanas,
tanto los Core para portátiles con menor consumo de energía y
mayor rendimiento como los Atom para tablets y smartphones.
Los nuevos procesadores Core de cuarta generación se propo-
nen reinventar la informática personal. Estos chips alimentarán
varios de los nuevos ultraportátiles como sistemas dos en uno o
convertibles.
El otro anuncio de Intel se basa en sistemas completos basados en
un chip con cuatro núcleos y tecnología de 22 nanómetros, que
deberían proporcionar una efectiva combinación de rendimiento,
prestaciones y duración de batería. Todo ello debería dinamizar la
industria de ordenadores, especialmente en los portátiles de todo
tipo, que están sumergidos en una importante caída de ventas en
todos los países por la emergencia de las tabletas de bajo coste.
·ȱ¤ȱę
Los electrodomésticos ganan terreno en todos los sentidos. Desde
hace algunos años, la presencia de los electrodomésticos en la IFA
es cada vezmás abrumadora y esta última edición no ha sido una
¡àǯȱ ¤ȱȱȱȱȱȱęȱȱȱȱ
ȱȱ
electrodomésticos y prácticamente si se añaden los pequeños elec-
trodomésticos y los aparatos de estilo de vida, como afeitadoras,
depiladoras, cafeteras y aparatos para preparar platos de cocina.
La presencia de los electrodomésticos es tan amplia que muchos
fabricantes de electrónica de consumo los integran en su stand
principal. Es el caso de Panasonic, con un stand donde sus nuevas
ȱȱÇęȱ¢ȱȱ£ȱȱȱǯȱ
Los aparatos de sonido apenas se veían y las cámaras digitales
estaban situadas en el centro del stand pero sin ser el centro de
atención de los visitantes. Es un caso claro de hacia adonde se
dirige el mercado y donde está el crecimiento.
ǰȱȱȱǰȱàȱȱȱÇęȱ¢ȱȱȱ
su stand principal y no en el dedicado exclusivamente a electro-
domésticos al otro lado de su recinto dedicado a televisores. Sam-
sung, en cambio, mantenía un stand para equipos audiovisuales
y otro en el otro extremo del recinto ferial para electrodomésticos,
en especial su lavadora Ecobubble.
El centro de atención en electrodomésticos estaba de todos mo-
dos en parte sur de la IFA, donde se concentran los principales
fabricantes de electrodomésticos, con BSH, AEG, Miele, Haier,
Vestel y Electrolux a la cabeza. El denominador común de todo
ellos era el menor consumo energético, especialmente en lava-
ǰȱȱ¢ȱÇęȱ¢ȱȱȱȱȱȱ
alimentos casi solas. La categoríaA+++ se ha visto superada por los
ȱ¡ȱęȱȱȱȱȱ
y consumo de energía.
El sector de pequeños electrodomésticos continúa ganado pro-
porción en las ventas, pese a que el producto bandera de hace
unos años, las cafeteras con cápsula, pierden terreno al empezar
a estar saturado el mercado. Los productos de cuidado personal
ȱȱǰȱȱȱ¢ȱ¤ȱęǯȱ ȱȱ
especializados en la preparación de alimentos son el otro gran
motor que impulsa las ventas.
Más expositores
ȱȱȱęȱȱȱȱȱȱàȱȱ
consumo, informática y de electrodomésticos, los pedidos reali-
zados durante la feria han superado los 4.000 millones de euros,
unos 200 millones más que en 2012, según los organizadores. El
primer semestre ha sido negativo, pero se confía en que el segundo
se recupere y por lo menos se alcance la cifra de negocios del año
pasado en Europa en su conjunto.
En IFA 2013 ha habido un total de 1.500 expositores, sobre una
ęȱ ȱ ŗŚśǯŖŖŖȱȱ ǯȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ
visitada por 240.000 personas. El número de visitantes profesio-
nales era algo superior a los del año pasado, el 1,4%, sobre un
total de 142.000 personas. De ellos, 46.000 procedían de fuera de
Alemania, el 2,2% más.
◗