electroguía20011-12
MERCADO
GENERAL
6
El cambiosehaceesperar
2
012 también se da por perdido, y la
esperanza se deposita en el ejerci-
cio 2013, año en el que se apunta
una cierta estabilidad económica
VH VXSRQH TXH SRU ¿Q KDEUHPRV WRFDGR
fondo), menos sobresaltos macroeconó-
PLFRV OD LQVXÀDFLyQ GH GLQHUR FLUFXODQWH
a las economías de las paradas empresas
y castigados consumidores e incluso un
cambio de tendencia en la ansiada creación
de puestos de trabajo. Esto, además de
los primeros efectos de los recortes en los
presupuestos del Estado y las Autonomías
y también en la Sociedad del Bienestar.
Ni la campaña de Navidad ni los pronósti-
cos de ventas con motivo de la Eurocopa
\ ORV -XHJRV 2OtPSLFRV IXHURQ VX¿FLHQWHV
para animar a los potenciales consumido-
UHV D HFKDU PDQR GH VXV FDUWHUDV
ElHiperSectorElectroHogarsiguióacumulandopérdidasgeneralizadasen2011. Seesperabaun
ejerciciomejorqueelde2010,perosegúnlosmásoptimistaselesperadocambionoseproducirá
hasta bien entrado 2013.
3RFDV FRVDV KDQ FDPELDGR HQ HO SHUtRGR
transcurrido entre el anterior Informe del
Sector 2010-2011 y el presente 2011-
'H KHFKR
KD VLGR SUiFWLFD-
PHQWH XQ FDOFR GH
HQ PXFKRV DV-
pectos y en casi todos los subsectores. La
sensación general es la de un año perdido,
XQ HMHUFLFLR HQ HO TXH DSHQDV KD KDELGR
sorpresas de ningún tipo, a excepción de
KHFKD GH ORV FRQFXUVRV GH DFUHHGRUHV SUH-
sentados, que aunque a veces puedan ser
previsibles, siempre saltan a la luz como
inesperados.
La mala situación sostenida de mercado
de los últimos ejercicios pronosticaba que
aunque todos los operadores sufrieran
las consecuencias de la crisis, algunos lo
KLFLHUDQ PiV TXH RWURV R HQ WRGR FDVR GH
un modo dramáticamente distinto.
Con todo y eso, a lo largo de este año
perdido, la mayoría de fabricantes, ense-
xDV FRPHUFLDOHV \ HVWDEOHFLPLHQWRV KDQ
sabido aguantar esta “tormenta perfecta”
que llevan años intentando capear aun a
sabiendas de que muy poca puede ser su
DSRUWDFLyQ SDUD KDFHU FDPELDU R PHMRUDU
la situación. Esta depende en un porcentaje
LQ¿QLWDPHQWH VXSHULRU D FXHVWLRQHV PDFUR
y coyunturales que escapan al poder de los
operadores del Hiper Sector.
(O PHMRU SUHFLR QR HV VXÀFLHQWH
La estrategia de la oferta y la rebaja per-
PDQHQWH IXH LQH¿FD] HQ
SDUD GLQD-
PL]DU OD GHPDQGD (Q QR KD H[LVWLGR
cambio al respecto. El consumidor no tiene
dinero y si lo tiene no quiere gastarlo en
previsión de un futuro que prevé poco