La firma ha ampliado la gama de protectores para dispositivos y ordenadores que ayudan a paliar la fatiga visual y algunos perjuicios oculares.
La Universidad Complutense de Madrid y la empresa española Tecnología Sostenible y Responsable (propietaria de la marca Reticare) presentan el resultado del Informe sobre los efectos del Nuevo Síndrome Pantalla. Según dicho informe, el elevado número de horas de uso de pantallas de ordenadores portátiles y de sobremesa, así como tablets ...
La Universidad Complutense de Madrid y la empresa española Tecnología Sostenible y Responsable (propietaria de la marca Reticare) presentan el resultado del Informe sobre los efectos del Nuevo Síndrome Pantalla.
Según dicho informe, el elevado número de horas de uso de pantallas de ordenadores portátiles y de sobremesa, así como tablets y smartphones, sitúa al sistema visual en unas condiciones físicas extremas. Algunos de los signos y síntomas visuales más frecuentes son la fatiga ocular, el dolor de ojos y de cabeza.
Estudios científicos recientes demuestran que las tareas que realizamos frente a pantallas digitales cambian sensiblemente nuestro comportamiento visual y, en consecuencia, producen daños reversibles o irreversibles según las partes del ojo que afecten. Por si fuera poco, debido a la distancia, a la intensidad, y al tipo de iluminación que emiten las pantallas, el riesgo de que la retina se vea afectada es muy superior. Sólo medidas preventivas durante el uso racional de estas pantallas, así como dispositivos bloqueantes de luz nociva, harán posible que la fatiga visual y los probables perjuicios oculares puedan ser paliados.
Reticarees el primer protector ocular para pantallas de dispositivos electrónicos que protege la retina además de paliar los efectos del Nuevo Síndrome de Pantalla, aumentando el contraste, disminuyendo la aberración cromática y, en consecuencia, promoviendo el confort visual ya que reduce la fatiga ocular. La firma ha ampliado ahora la gama de protectores compatibles con pantallas de ordenador de sobremesa (desde 17 pulgadas a 27) y portátiles (desde 13’3 a 17’3 pulgadas). Los usuarios pueden elegir entre varios niveles de protección, atendiendo a factores como la edad y el tiempo de uso de los dispositivos.