Haier rompe la joint venture con Fagor Electrodomésticos

Un acuerdo de cooperación basado en una joint venture, constituido al 51% por Haier y al 49% por Fagor.

06/11/2013

La multinacional china Haier ha anunciado que da por concluido el acuerdo de cooperación con Fagor Electrodomésticos para la construcción de una planta en Polonia, “por no haber sido posible el complimiento satisfactorio de alunga de las condiciones suspensivas fijadas en el contrato”. Esta decisión fue comunicada ayer por Fagor ...

La multinacional china Haier ha anunciado que da por concluido el acuerdo de cooperación con Fagor Electrodomésticos para la construcción de una planta en Polonia, “por no haber sido posible el complimiento satisfactorio de alunga de las condiciones suspensivas fijadas en el contrato”. Esta decisión fue comunicada ayer por Fagor Electrodomésticos, que se encuentra en situación de preconcurso de acreedores. Ambas empresas tenían previsto inaugurar esta nueva planta en junio de 2014.

Este acuerdo preveía la construcción, explotación y desarrollo de una nueva planta de producción de frigoríficos en Wroclaw, Polonia, con una capacidad anual de 500.000 unidades y un millón de unidades en los próximos cinco años, con una inversión conjunta inicial de 56 millones de euros. La cooperativa de Mondragón ya está presente en el mercado polaco, donde abrió mercado en septiembre de 1999 tras firmar un acuerdo con MCC Inversiones para comprar el 76% de las acciones de la compañía polaca de línea blanca Wrozamet. En la actualidad, Fagor Electrodomésticos ya disponía del 100% de las acciones de esta empresa, sin embargo, el pasado 31 de octubre, la misma compañía anunciaba que su filial polaca Mastercook solicitaba un concurso voluntario de acreedores, “por falta de financiación para hacer frente a las obligaciones contraídas con sus proveedores”. 

El Gobierno vasco ha asegurado que se encuentra a la espera de que se le comunique oficialmente el cierre de Fagor Electrodomésticos. La consejera de desarrollo económico y competitividad, Arantza Tapia, ha asegurado que el Gobierno de Urkullu está dispuesto a "ayudar" pero que no puede "adoptar la posición" de una empresa privada. Los representantes de la Corporación Mondragón, Fagor Electrodomésticos, el Gobierno Vasco y las diputaciones de Guipúzcoa y Vizcaya se reunirán mañana en Vitoria después de suspender la reunión prevista para este lunes. 

 


 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy