El sector inmobiliario es el que más escasez de talento detectó en 2024

Los sectores inmobiliario, hostelero y químico son los menos optimistas con la capacidad de atraer talento.

14/11/2025

Desde hace años que en España hay oficios para los que la población autóctona ya no se quiere preparar. La falta de interés o las malas condiciones laborales son los principales motivos que desaniman a los trabajadores potenciales a aceptar según qué ofertas laborales. En muchos de estos sectores la ...

Desde hace años que en España hay oficios para los que la población autóctona ya no se quiere preparar. La falta de interés o las malas condiciones laborales son los principales motivos que desaniman a los trabajadores potenciales a aceptar según qué ofertas laborales. En muchos de estos sectores la población extranjera ha asumido estos trabajos permitiendo que oficios imprescindibles continúen existiendo.

Según publicó World Economic Forum en una encuesta sobre el futuro del trabajo en el año 2024, podemos observar cuales son los sectores que más temen la escasez de talento. Los empleadores fueron los encargados de responder este estudio en el que muestran su inquietud a la hora de contratar personal cualificado para sus sectores mostrando amplias diferencias según el sector.

La hostelería es uno de los sectores con más preocupación por la falta de trabajadores.

Uno de los sectores donde más demanda de empleo hay es en el inmobiliario. Según este estudio, el 60% de los empleadores del sector demuestra estar preocupado por la falta de talento en las empresas inmobiliarias, convirtiéndose en el sector con mayor preocupación en este sentido.

De bastante cerca le sigue el sector de alojamiento, alimentación y ocio. El volumen de empleadores que echa en falta talento en el sector asciende hasta un 55% del total. Una preocupación bastante alta para un sector que hasta el momento es básico en un país como España que vive principalmente de él.

En tercer lugar, todos aquellos empleos relacionados con materiales químicos y avanzados también echan en falta mano de obra. La mitad de los empleadores que respondieron a este estudio afirmaban temer una falta inmediata de trabajadores para sus empresas.

En la medicina y en la asistencia sanitaria es donde menos escasez de talento se observa.

Solo un 22% de los empleadores del sector de la medicina y la asistencia sanitaria mostraron en este estudio una preocupación evidente en cuanto al volumen de talento para sus empleos. Se trata del sector económico español con menos preocupación en este sentido, a pesar de ser un sector bastante castigado en cuanto a las condiciones laborales tanto salariales como de horarios.

También las telecomunicaciones se mostraban optimistas en este sentido. Solamente el 24% de los empleadores les preocupa que pueda haber una escasez de talento a partir del 2024. Lo mismo pasa en educación y formación dónde solo un 25% mostraba preocupación en este sentido.

Puedes ver a continuación la proporción de otros sectores económicos que prevén que no podrán atraer talento a su sector a partir de 2024.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy