La anticipación gana terreno entre los consumidores españoles. Según la última edición del 'Consumer Insights Report de AliExpress', más de la mitad de los españoles encuestados (56%) prioriza su presupuesto en los descuentos prenavideños de noviembre, frente a otras épocas de promociones. Dentro de este grupo, el 34% concentra su ...
La anticipación gana terreno entre los consumidores españoles. Según la última edición del 'Consumer Insights Report de AliExpress', más de la mitad de los españoles encuestados (56%) prioriza su presupuesto en los descuentos prenavideños de noviembre, frente a otras épocas de promociones. Dentro de este grupo, el 34% concentra su gasto en el Black Friday, mientras que el 11.11 o Día del Soltero (22%) se consolida como la segunda gran fecha de consumo, impulsada por el auge del e-commerce y de plataformas internacionales como AliExpress. Solo el 14% se decanta por las rebajas de enero.
Este cambio de hábitos refleja una tendencia clara: menos improvisación y más planificación. En un contexto de presión económica y emocional, los consumidores buscan optimizar su presupuesto y su tiempo, consolidando los descuentos de este mes como el punto de partida de la temporada de regalos.
Así se preparan los españoles financieramente para la Navidad
El estudio revela que los españoles abordan la Navidad con una actitud cada vez más racional y previsora. Cuatro de cada diez (41%) buscan activamente ofertas y descuentos online para reducir el impacto del gasto, mientras que más de un tercio (36%) establece un presupuesto cerrado para los regalos. La planificación va más allá: un 18% ahorra durante el año en cuentas o fondos específicos.
Pese a la prudencia y la planificación, los consumidores españoles encuestados muestran una mayor confianza económica que la media europea. El 34% de los encuestados planea gastar más que el año pasado, frente al 28% de la media europea.
Esto sugiere que, aunque los españoles buscan optimizar sus compras con descuentos y promociones, también mantienen la voluntad de disfrutar y regalar, priorizando las experiencias y los detalles significativos.
Qué tipo de "regalador" son los españoles
Más de una cuarta parte de los consumidores (27%) se considera un "regalador práctico", es decir, alguien que prioriza la funcionalidad por encima del factor sorpresa o emocional. Esta tendencia se acentúa entre los mayores de 55 años (37%), mientras que solo un 8% de los jóvenes de entre 18 y 24 años se identifica con este perfil.
En el otro extremo, los jóvenes destacan como los más sentimentales: un 14% se considera "regalador sentimental o considerado", frente al 6% de los mayores de 55 años. Por su parte, un 17% de los españoles se define como "regalador planificado", aquel que organiza sus compras con antelación y busca acertar sin dejar nada al azar.
El estudio revela así una clara diferencia generacional en la forma de regalar: mientras los mayores apuestan por la practicidad, las nuevas generaciones ponen el foco en la emoción y la intención detrás del detalle.
El reto de acertar con el regalo perfecto
Regalar no es tan fácil como parece. A la hora de elegir el regalo perfecto, los consumidores españoles se enfrentan a un conjunto de dudas y limitaciones: un 37% reconoce que no sabe qué necesita la otra persona, un 36% teme no acertar con sus gustos y un 30% busca algo verdaderamente único, sin recurrir a lo típico.
Pero no es solo una cuestión de intención. El presupuesto impone sus propias limitaciones: para un 29% de los españoles, el precio es una barrera difícil de sortear. Y si a eso se le suma la falta de tiempo, el desafío se multiplica.
Los españoles priorizan en su lista de regalos
Este año, el 71% de los españoles encuestados planea mantener el mismo número de personas en su lista de regalos respecto al año pasado, mientras que solo un 13% tiene previsto aumentarla. Entre quienes más aumentan su lista se encuentran los jóvenes de entre 18 y 34 años (25%).
Por el contrario, el 11% reducirá su lista, en especial entre los Boomers (17%), en un claro signo de priorización del núcleo más cercano. Entre quienes planean comprar regalos para menos personas que el año pasado, el 35% afirma que eliminará de la lista a amigos, compañeros de trabajo (26%) y primos (24%). Incluso parejas (20%) y suegras (más del 20%) podrían quedarse sin regalo esta Navidad.
El 11.11: la cita clave para anticiparse a la Navidad
Ante las limitaciones económicas y de tiempo, el 11.11 de AliExpress se consolida como la mejor oportunidad para adelantar las compras navideñas. El 22% de los españoles encuestados ya considera esta fecha fundamental en su calendario de consumo, y un 73% de españoles afirma haber utilizado la plataforma, superando ampliamente la media europea (53%).
Sara Zheng, directora de Desarrollo de Negocio y Marketing para España e Italia en AliExpress, ha destacado: "Cada vez más españoles planifican con antelación sus compras de cara a la Navidad, buscando aprovechar los mejores descuentos y optimizar su presupuesto para los regalos. En AliExpress vemos cómo esta tendencia se consolida: casi la mitad de quienes compran en la plataforma (49%) afirman haber ahorrado entre un 26% y un 50% en sus compras. Esto demuestra que la planificación y el ahorro pueden ir de la mano, especialmente en una época tan significativa como la prenavideña".
A través de su canal Marcas+, AliExpress ofrece una mayor selección de marcas asequibles con autenticación oficial de los productos, envío gratuito y políticas de protección de precios para que los consumidores puedan comprar con confianza en AliExpress durante este periodo festivo. Entre ellas destacan iLife, especializada en robots aspiradores inteligentes; Chuwi, reconocida por sus portátiles y tablets de alto rendimiento; y Vevor, referente en herramientas y equipamiento para el hogar y el trabajo.
Del 11 al 19 de noviembre, AliExpress celebra su 11.11 con descuentos de hasta el 80% en productos de tecnología, hogar, y más. Los usuarios en España también podrán beneficiarse de envíos en 5 días y devoluciones gratuitas, consolidando el compromiso de la plataforma con una experiencia de compra más rápida, fiable y local.
Además, el 11.11 se posiciona como un momento clave para los vendedores locales españoles. El año pasado obtuvieron importantes beneficios, con más de 50 vendedores locales que superaron los 10.000 dólares en ventas solo durante el primer día.