2024 marca un récord en la creación de nuevas empresas en España

El año pasado se llegaron a constituir cerca de 120 mil sociedades en España.

30/10/2025

Tras una década marcada por la recuperación poscrisis, la pandemia y los cambios estructurales en los mercados, el emprendimiento en España ha vuelto a ganar impulso. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un crecimiento sostenido en la creación de nuevas sociedades, consolidando una tendencia positiva ...

Tras una década marcada por la recuperación poscrisis, la pandemia y los cambios estructurales en los mercados, el emprendimiento en España ha vuelto a ganar impulso. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un crecimiento sostenido en la creación de nuevas sociedades, consolidando una tendencia positiva que situó a 2024 como un año especialmente dinámico para la actividad empresarial.

En 2024 se constituyeron 118.166 sociedades, la cifra más alta desde 2012.

Los datos muestran que el punto álgido de la última década se dio el pasado año 2024 con un registro absoluto de 118.166 sociedades de nueva constitución en España. Se trata de la cifra más alta de este periodo y además se registró la diferencia más elevada respecto al año anterior. Se calcula un porcentaje de crecimiento del 9,2% en tan solo un año de diferencia.

Para este año 2025, con datos recogidos en junio, las cifras ya alcanzaban las 76.908 empresas de nueva constitución. Habrá que estar pendientes para saber cómo finaliza el año, sin embargo, si la tendencia continúa como hasta ahora, a finales de 2025 se podría generar un récord en el registro de nuevas sociedades en España.

Tras la caída de 2020, el ritmo de creación de empresas se aceleró entre 2021 y 2024.

La creación de nuevas sociedades en 2020, como sucedió en muchos otros aspectos de la sociedad, se desplomó registrando una caída de hasta el 16,5% pasando de las 93.951 sociedades nuevas a las 79.200 que se inscribieron en el registro en 2020.

Se trata de la mayor caída en el volumen de nuevas sociedades en España, sin embargo, se debe a una casuística particular debida a la inestabilidad de la pandemia, pero al año siguiente los datos no solo recuperaron los del año anterior, sino que se incrementaron hasta las 101.210 sociedades de nueva constitución. El porcentaje incremento alcanzó hasta un 27,7%, seguramente debido a la suma de los proyectos que se habían quedado en pausa durante el año 2020 con los que se iniciarían en el año 2021 generaron este gran incremento.

Un incremento que no ha dejado de producirse año tras año, a excepción del año 2022 que cayó ligeramente debido a que se volvieron a estabilizar los datos tras un periodo de inestabilidad.

En 2017 se registró un ligero descenso en el registro de sociedades en España.

Tras una tendencia de crecimiento detectada desde el año 2012, años después de superar la crisis económica, se llegó a alcanzar el pico más alto en el registro de nuevas sociedades con hasta 101.047 nuevas empresas en el año 2016. Estos datos tan positivos sin embargo sufrieron un ligero bache en el año 2017 cayendo hasta los 94.370 negocios nuevos en España. Los principales motivos fueron un entorno político y financiero ligeramente inestable que generó cierta cautela a la hora de tomar según que decisiones económicas. No se podría definir este periodo como una crisis sino más bien como un ajuste tras años de intensa expansión.


Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy