Cada 24 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre la urgencia de actuar para mitigarlo. En este contexto, Beko quiere recordar que la lucha contra el cambio climático también empieza en casa: en cada decisión de compra, en cada ...
Cada 24 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre la urgencia de actuar para mitigarlo. En este contexto, Beko quiere recordar que la lucha contra el cambio climático también empieza en casa: en cada decisión de compra, en cada ciclo de lavado y en cada gesto cotidiano.
En España, según el Estudio de Sostenibilidad de Beko, 7 de cada 10 personas consideran que la conservación del medio ambiente es un problema urgente, y casi un 80% estaría dispuesto a invertir un poco más en electrodomésticos sostenibles. Esta conciencia se traduce en un cambio de hábitos: los consumidores valoran la eficiencia energética, la durabilidad y la fiabilidad como factores clave a la hora de elegir sus electrodomésticos.
Tecnologías que marcan la diferencia
En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, la innovación no solo busca comodidad, sino también responsabilidad ambiental. Beko ha diseñado lavadoras y lavavajillas capaces de reducir el consumo de agua y energía sin comprometer el rendimiento, demostrando que eficiencia y fiabilidad pueden ir de la mano.
Un ejemplo de ello es la tecnología CornerIntense de los lavavajillas Beko. A diferencia de los sistemas tradicionales que giran en un solo eje, el brazo aspersor se desplaza en un área rectangular alcanzando cada rincón y ángulo del interior. El resultado: vajillas impecables con menos consumo de agua y energía. Por su parte, la tecnología EnergySpin transforma los programas de lavado más utilizados en ciclos más eficientes, permitiendo un ahorro de hasta un 35% de energía, más allá de los tradicionales programas ECO. Cada ciclo optimizado significa menos consumo eléctrico y una menor huella ambiental.
"En Beko creemos que cuidar del hogar y cuidar del planeta son dos caras de la misma moneda. Cada electrodoméstico eficiente que llega a una casa ayuda a reducir el consumo de recursos", comenta Manuel Royo, director de marketing de BekoEurope en España. "La sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad compartida que se empieza a vivir en cada gesto cotidiano".
La sostenibilidad, en el ADN de Beko
El compromiso de Beko por un futuro más sostenible va mucho más allá de los electrodomésticos. La compañía apuesta por procesos de fabricación diseñados para minimizar el impacto ambiental, utilizando energías renovables en todas sus plantas, reduciendo en un 45% el consumo de energía y agua por producto y reaprovechando prácticamente todos los residuos generados.
Además, Beko impulsa la economía circular mediante el uso de materiales reciclados en la fabricación de sus lavadoras y secadoras. Las lavadoras con tecnología RecycledTub™ utilizan hasta 60 botellas de plástico reciclado en la producción del tambor, transformando residuos en materiales duraderos. En la misma línea, las secadoras RecycledDry™ incorporan componentes elaborados con materiales reciclados, contribuyendo a reducir el uso de recursos vírgenes y dando nueva vida a los plásticos recuperados.