En 2025, la eficiencia energética se ha consolidado como una prioridad tanto para consumidores como para instituciones. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los hogares españoles concentran alrededor de una cuarta parte del consumo eléctrico nacional, con un gasto medio anual de aproximadamente ...
En 2025, la eficiencia energética se ha consolidado como una prioridad tanto para consumidores como para instituciones. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los hogares españoles concentran alrededor de una cuarta parte del consumo eléctrico nacional, con un gasto medio anual de aproximadamente 3.285 kWh por vivienda.
Además, la reciente normativa de la Unión Europea, en vigor desde este año, establece límites más estrictos para el consumo eléctrico en modo reposo de los aparatos electrónicos a un máximo de 0,5 vatios, con el fin de reducir el derroche energético que puede representar hasta un 10 % del consumo doméstico.
En este contexto, los electrodomésticos desempeñan un papel crucial, ya que representan alrededor del 30-35 % del consumo eléctrico de un hogar. Apostar por modelos más eficientes no solo ayuda a reducir la factura y el impacto ambiental, sino que también contribuye a un entorno doméstico más confortable y equilibrado.
"Nuestro compromiso es ofrecer a los consumidores soluciones que combinen innovación, rendimiento y responsabilidad medioambiental. La eficiencia energética no es solo una tendencia, sino la base para construir hogares más sostenibles y conscientes", afirma Manuel Royo, director de Marketing de Beko Europe.
Tecnología e innovación para un mejor ahorro energético
En los hogares actuales, la eficiencia energética ya no se limita al ahorro: también se trata de disfrutar del tiempo, el confort y el bienestar.
En esta línea, Whirlpool desarrolla tecnologías que analizan el uso diario y ajustan los recursos de forma inteligente para ofrecer los mejores resultados con el menor consumo posible.
Bajo el paraguas de su reconocida tecnología 6th Sense, los electrodomésticos Whirlpool adaptan de forma automática los parámetros de funcionamiento -como el uso de agua, energía o temperatura- en función del tipo y la cantidad de carga. Así se consiguen resultados óptimos con hasta un 60 % menos de energía y un 35 % menos de agua, en comparación con modelos convencionales.
Por último, el motor Inverter, presente en lavadoras y secadoras, garantiza un funcionamiento más silencioso, duradero y eficiente, ajustando la potencia en cada fase del ciclo según las necesidades reales.
Gracias a estas innovaciones, la marca Whirlpool demuestra que la tecnología puede ser un aliado del bienestar: más confort, más tiempo para uno mismo y menos consumo innecesario.
Compromiso con la sostenibilidad
Whirlpool continúa apostando por la innovación responsable centrada en las personas: productos que facilitan la vida diaria, cuidan del entorno y mejoran el bienestar en el hogar.
En un momento en que la eficiencia energética es más relevante que nunca, la compañía reafirma su liderazgo ofreciendo soluciones que unen tecnología, bienestar y sostenibilidad para construir hogares más eficientes, confortables y conscientes.