La inmediatez transforma los hábitos de lavado y secado en Europa, según AEG

Un estudio realizado por la marca revela cómo los consumidores priorizan la rapidez y la flexibilidad durante la colada, eligiendo programas de lavado más cortos y optando por poner en marcha sus equipos en los momentos del día en los que el consumo es más reducido y eficiente. También les preocupa el cuidado de la ropa y el impacto medioambiental. De hecho, casi el 20% de los participantes en el informe reconoce que los ciclos de lavado influye de manera directa en la durabilidad de la ropa. 

07/10/2025

AEG revela cómo el "lavado exprés" se ha convertido en tendencia en Europa, impulsado por estilos de vida acelerados y la necesidad de inmediatez. El informe señala que los consumidores buscan rapidez sin renunciar al cuidado de la ropa, y que las soluciones innovadoras pueden ayudarles a ahorrar tiempo, prolongar ...

AEG revela cómo el "lavado exprés" se ha convertido en tendencia en Europa, impulsado por estilos de vida acelerados y la necesidad de inmediatez. El informe señala que los consumidores buscan rapidez sin renunciar al cuidado de la ropa, y que las soluciones innovadoras pueden ayudarles a ahorrar tiempo, prolongar la vida de las prendas y reducir su impacto medioambiental. De hecho, alargar la vida útil de la ropa más de un 50 % con ciclos cortos y temperaturas bajas se presenta como una de las claves para frenar los 16 kg de residuos textiles que cada europeo desecha de media al año.

El lavado de la ropa en la era de la inmediatez
AEG ha analizado 22,6 millones de ciclos de lavado y 6 millones de secado en 2024, además de encuestar a más de 15.000 adultos en 14 países europeos (1.000 en España). Los resultados reflejan un cambio claro hacia rutinas más rápidas:

  • 27 % de los españoles usa programas de lavado de 30 minutos o menos.
  • 32 % seca en menos de 90 minutos y casi la mitad en menos de dos horas.
  • 50 % prefiere lavar antes del mediodía, una tendencia iniciada durante el confinamiento.
  • 68% lava a 30º o menos, siendo los españoles los que más llevan a cabo esta práctica, en comparación con nuestros homólogos europeos

El dilema de las prendas delicadas y las nuevas normas europeas
Los consumidores quieren rapidez, pero temen dañar tejidos como lana o seda. Aunque existen secadoras con bomba de calor que permiten secar estas prendas con seguridad, su uso sigue siendo minoritario.

Desde julio de 2025, la UE sólo reconoce como eficientes las secadoras con bomba de calor, motivo por el que AEG ha decidido eliminar progresivamente los modelos de condensación.

La eficiencia energética, prioridad en el hogar
El informe muestra que 56 % de los españoles considera la eficiencia energética un factor clave en la compra de electrodomésticos. Sin embargo, los costes energéticos afectan al uso de secadoras:

  • 41 % limita su uso por el precio de la energía.
  • 26 % ha cambiado sus hábitos de secado en el último año.

Cuidar la ropa para alargar su vida útil
Aunque el 87 % de los españoles dice preocuparse por el cuidado de su ropa, solo el 17 % es consciente de que los ciclos de lavado influyen directamente en su durabilidad.

El Índice de Cuidado de AEG revela que vaqueros y camisetas pueden durar hasta un 50 % más si se lavan a temperaturas más bajas y con ciclos cortos.

Cinco consejos prácticos de AEG

  • Opta por ciclos rápidos: AbsoluteWash 49 min y PowerClean 59 min eliminan más de 50 manchas comunes a 30 °C en menos de una hora.
  • Secado seguro: AbsoluteCare® cuenta con certificación Woolmark Wool Care Green.
  • Coste bajo: Un ciclo ECO de bomba de calor cuesta unos 0,21 € en la UE (aprox. 33 € al año).
  • Solución para espacios reducidos: la lavadora-secadora AEG 9000 AbsoluteCare® lava y seca en un solo ciclo.
  • Sensores inteligentes: la tecnología 3DScan detecta la humedad interna de edredones y plumas para restaurar su volumen y calidez.

Nikos Bartzoulianos, CMO del Grupo Electrolux del Grupo y Responsable de Sostenibilidad en Europa, APMEA y Oriente Medio, afirma: "Para nosotros es fundamental comprender en profundidad a los consumidores y dedicarnos a resolver problemas del mundo real. Nos centramos en satisfacer necesidades reales, especialmente en áreas como los hábitos de lavado, donde prolongar la vida útil de la ropa y reducir el impacto medioambiental son aspectos fundamentales"
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy