El proyecto piloto AI Classroom de Acer e Intel se implanta en 8 países europeos 

Por el momento, ya está operativo en el Reino Unido, España, Italia, Bulgaria, Finlandia y Suecia y pronto se expandirá también por Irlanda y Polonia. Con esta herramienta, los profesores podrán preparar y planificar sus lecciones mediante la inteligencia artificial, optimizar sus tareas administrativas y personalizar la enseñanza en función de las necesidades individuales de los alumnos. 

30/09/2025

La iniciativa se llama AI Classroom, un proyecto piloto lanzado en 50 escuelas de seis países europeos (Reino Unido, España, Italia, Bulgaria, Finlandia y Suecia) y listo para comenzar en Irlanda y Polonia. Desarrollado conjuntamente por Acer e Intel, el proyecto permite a los profesores aprovechar las herramientas de inteligencia ...

La iniciativa se llama AI Classroom, un proyecto piloto lanzado en 50 escuelas de seis países europeos (Reino Unido, España, Italia, Bulgaria, Finlandia y Suecia) y listo para comenzar en Irlanda y Polonia. Desarrollado conjuntamente por Acer e Intel, el proyecto permite a los profesores aprovechar las herramientas de inteligencia artificial para planificar lecciones, crear contenido y personalizar la educación en función de las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Específicamente, los dispositivos centrados en la educación, como Acer TravelMate AI y Acer Chromebook Plus, brindan acceso a herramientas impulsadas por IA a través de la integración de Microsoft Copilot y Google Gemini, respectivamente. Estas herramientas son fundamentales para:

  • Brindar tutoría personalizada para mejorar las experiencias de aprendizaje.
  • Optimizar los sistemas de gestión de la enseñanza, ayudando a los profesores en tareas administrativas.
  • Ayudar a los educadores en la planificación del plan de estudios y la creación de lecciones interactivas.
  • Apoyar a los maestros en el análisis de tendencias en las pruebas de los estudiantes y planificar intervenciones de enseñanza específicas basadas en fallas y errores más comunes.

Esto es posible gracias a un ecosistema robusto: una red de revendedores certificados con experiencia en el sector educativo, asociaciones con Microsoft y Google, y un enfoque constante en las necesidades cambiantes de las escuelas.

"Nuestra prioridad es capacitar a los profesores proporcionando contenido y herramientas que ayuden a preparar a los estudiantes con las habilidades del futuro", dice Cristina Pez, directora comercial B2B y Educación de Acer EMEA. "Apoyar la digitalización de las escuelas significa, ante todo, mejorar el papel del profesor, con un impacto directo en la calidad del aprendizaje. Con el proyecto AI Classroom, Acer for Education se posiciona como pionero en llevar la IA a las escuelas, no solo para los maestros sino también para toda la institución al mejorar los procesos administrativos y administrativos que respaldan la enseñanza", reconoce.

El proyecto AI Classroom se combina con Skills for Innovation (SFI) de Intel, un programa de formación para profesores reconocido por la Comisión Europea como totalmente alineado con el marco DigComp de la UE. 

Acer ha contribuido al desarrollo y diseño de los Starter Packs, planes de lecciones modulares categorizados por grupo de edad (10-19 años).

AI Classroom y Skills for Innovation son dos iniciativas distintas pero complementarias. Intel SFI proporciona el marco pedagógico (actividades, rutas de aprendizaje, formación de profesores), mientras que Acer AI Classroom ofrece herramientas tecnológicas concretas (PC con IA, plataformas educativas, aplicaciones).

Ya activo en más de 150 países, con la participación de más de 300.000 profesores y con más de 1.734 paquetes de inicio distribuidos, Skills for Innovation ha mostrado sólidos resultados. Según el informe de fin de año de 2024 de Intel:

  • El 85% de los maestros dijo que el programa aumentó su confianza en el uso de la tecnología en el aula.
  • El 92% de los estudiantes informaron sentirse más comprometidos gracias a las actividades propuestas

"El objetivo principal del programa Intel Skills for Innovation (SFI) es integrar las actividades de desarrollo de habilidades en la enseñanza y el aprendizaje, con un fuerte enfoque en las aplicaciones del mundo real", enfatiza Luigi Pessina, director de Programas y Estrategia de Educación Global de Intel. "Todo el contenido de SFI está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades y la mentalidad necesarias para tener éxito en el futuro e ingresar a la fuerza laboral completamente preparados", asegura. 

El programa SFI incluye:

  • Más de 80 horas de desarrollo profesional online para profesores
  • Más de 120 SFI Starter Packs: recursos didácticos gratuitos y listos para usar para ayudar a los educadores a trabajar de manera eficiente con herramientas como CAD, Canva e IA
  • Herramientas para desarrollar habilidades clave en análisis de datos y pensamiento computacional, promoviendo una enseñanza más efectiva y alineada con las demandas de la fuerza laboral moderna

Los paquetes de inicio desarrollados por Acer incluyen:

  • Durabilidad por diseño: un módulo STEM que introduce CAD y diseño digital utilizando una computadora portátil Acer
  • Screen Sense: centrado en el bienestar digital y el uso responsable de la pantalla, utilizando Canva y principios de pensamiento de diseño
  • Optimizar, diseñar y minimizar: una actividad centrada en la sostenibilidad y el diseño de envases, destinada a fomentar el pensamiento lógico y la resolución de problemas.

Estos módulos muestran cómo la tecnología puede traducirse en experiencias educativas tangibles, mejorando el papel del docente como facilitador de la innovación.

"El objetivo es doble: apoyar el crecimiento profesional de los profesores y hacer que la experiencia escolar de los estudiantes sea más atractiva y esté alineada con el mercado laboral moderno", explica Roberto Rosaschino, director de Negocio Senior de Educación de Acer EMEA.

De hecho, el auge de la inteligencia artificial está dando forma a nuevas demandas de mano de obra. Según el Foro Económico Mundial, se espera que se creen 170 millones de nuevos puestos de trabajo que requieran pensamiento crítico, creatividad y habilidades digitales avanzadas en todo el mundo para 2030. En este contexto, Skills for Innovation y AI Classroom son herramientas ideales para formar y educar a los "trabajadores del futuro".
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy