El decálogo de Liebherr para conservar los alimentos y frenar el desperdicio

Según datos de la FAO, cada año se desperdician unas 1.300 toneladas de alimentos, Liebherr, tomando como referencia estas cifras, pone a disposición de los consumidores su catálogo de frigoríficos, con los que prolongar la frescura de los comestibles y mantener sus propiedades por más tiempo. Así, modelos como el CBNsda 572i, vienen dotados de la tecnología Biofresh, que se encarga de retrasar el proceso natural de maduración de los productos sin afectar a la calidad de sus nutrientes, textura o sabor. Además, para reducir el desperdicio de alimentos en el hogar, propone tomar una serie de medidas, como la organización, el control de la temperatura y realizar una compra responsable, eligiendo tan solo los alimentos que realmente se necesitan.

29/09/2025

El 29 de septiembre se ha conmemorado el Día Mundial del Desperdicio Alimentario, una fecha con la que se ha querido concienciar a la población de la cantidad de alimentos que se desperdician al año y de la importancia de reducir esas cifras. Este año, Liebherr se ha unido a ...

El 29 de septiembre se ha conmemorado el Día Mundial del Desperdicio Alimentario, una fecha con la que se ha querido concienciar a la población de la cantidad de alimentos que se desperdician al año y de la importancia de reducir esas cifras. Este año, Liebherr se ha unido a esta iniciativa y ha desarrollado un decálogo de consejos para mejorar la conservación de alimentos en los hogares.

Según datos de la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cada año se desperdician unas 1.300 toneladas de alimentos, lo que tiene un equivalente económico de 940.000 millones de dólares (unos 800.000 millones de euros), y en los países desarrollados ese desperdicio se produce, sobre todo, en la venta minorista y los hogares.

Por ello, Liebherr ha creado este decálogo con consejos para conservar los alimentos en casa y evitar el desperdicio.

1.  Planifica tus menús. Para evitar el desperdicio de comida en casa y, a la vez, el gasto económico innecesario, es importante organizarse bien antes de ir a hacer la compra para el hogar. Si tienes los menús organizados y revisas lo que te hace falta, evitarás compras innecesarias. 

2.  Lleva siempre una lista de la compra. Ya sabes qué necesitas, haz una lista antes de ir al súper y cíñete a ella. Eso hará que evites adquirir productos que ya tienes o que no necesitas. 

3.  Organiza la despensa. Tener bien colocada la despensa y los alimentos refrigerados, nos ayudará a evitar algo bastante común: cosas guardadas en espacios que no son los correspondientes y que se nos olvida que están allí. Un buen sistema de planificación y organización es imprescindible.

4.  Compra con conciencia. Es importante comprar lo necesario y evitar la acumulación innecesaria de alimentos, ya que muchos acaban en la basura porque se pasan las fechas de caducidad o se ponen malos. Mejor si son productos frescos y de temporada.

5.  Organiza bien tu frigorífico. Una forma muy eficiente de organizar el frigorífico es por fecha de caducidad de los alimentos. Es decir, colocar delante los productos que caducan antes, de forma que se vayan consumiendo en este orden preferencial, evitando así que se pongan malos.

6.  Controla la temperatura. Igualmente, es importante revisar bien las temperaturas del frigorífico (4º o menos) y del congelador (-18º) y congelar los productos que no se vayan a consumir pronto (carnes, pescados, frutas para batidos, pan, etc.). 

7.  Utiliza envases adecuados. Se recomienda utilizar envases herméticos para prolongar la frescura de los alimentos, tanto a la hora de congelar como para refrigerar si vamos a consumirlos pronto. 

8.   Presta atención a las fechas. Distinguir entre "consumir preferentemente antes de" y "fecha de caducidad" permitirá que no desechemos alimentos que aún están en buen estado.

9.  Modifica tus hábitos. Los hábitos y costumbres son también claves a la hora de desperdiciar menos alimentos. Por ejemplo, sirviendo raciones más pequeñas si tenemos claro que siempre nos sobra comida, utilizando los restos para otras comidas o usos (por ejemplo, compostaje) y, sobre todo, concienciando a nuestros familiares o compañeros de piso de la importancia de no desperdiciar alimentos. 

10.  Aprovecha las nuevas tecnologías de refrigeración. Elegir un frigorífico con las últimas tecnologías de refrigeración es fundamental para alargar la vida de los alimentos. Por ejemplo, los frigoríficos combinados CBNsda 775i / CBNsda 575i / CBNsda 572i de Liebherr cuentan con Biofresh, una tecnología diseñada para mantener frutas, verduras, carnes y lácteos frescos durante más tiempo gracias a un control preciso de la temperatura y la humedad. Esta tecnología no solo retrasa el proceso natural de maduración, sino que también ayuda a preservar los nutrientes, la textura y el sabor original de cada alimento. Igualmente, todos cuentan con eficiencia energética de clase 'A', así como el congelador FNa 6635.

Con este decálogo, Liebherr quiere contribuir a reducir el desperdicio de alimentos que se produce inevitablemente en casi todos los hogares de una forma sencilla e inteligente.

La mejor tecnología para conservar durante más tiempo los alimentos en casa y evitar su desperdicio
Los frigoríficos combi Liebherr CBNsda 775i / CBNsda 575i / CBNsda 572i con Biofresh cuentan con cajones especialmente diseñados para la conservación de frutas y verduras, con temperaturas que rondan los 0 °C. Gracias a la humedad del aire que reina dentro y a su cierre hermético, la fruta y la verdura aguantan más días frescas y en estado óptimo.

Comprometidos con el medio ambiente
Liebherr es una compañía comprometida con la sociedad en general y con el medio ambiente. Por eso, tiene en cuenta esta política sostenible en cada una de las etapas importantes del ciclo de vida del producto, desde su elaboración hasta su retirada. 

Por ello, los productos de Liebherr están diseñados para facilitar la separación de los materiales empleados y, por tanto, su reutilización. Materiales, que cada vez en mayor medida, son renovables y reciclados en sus electrodomésticos, limitando la diversidad de materiales empleados. Además, existe el firme propósito de producir de forma respetuosa con el medioambiente reduciendo la energía necesaria en las plantas y haciendo un mayor uso de fuentes de energía renovables. Utilizando el agua de forma responsable, minimizando los residuos y evitando la contaminación. 

Y, sobre todo, desde Liebherr ofrecen productos de primera clase, energéticamente eficientes, con la máxima durabilidad y fáciles de reparar, que ayudan al consumidor a reducir el despilfarro de productos alimentarios, gracias a sus innovadoras tecnologías de refrigeración, que mejoran año tras año. Para que el sabor de los alimentos continúe siendo inconfundible cuando llevan cierto tiempo en el frigorífico. Todos sus productos cuentan, además, con 10 años de garantía.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy