Los objetos inteligentes no son algo nuevo en la sociedad, ya hace años que se han ido introduciendo en el mercado para facilitar el día a día de la población. No son pocas las personas que tienen en casa un robot aspirador que se conecta desde el móvil o sistemas ...
Los objetos inteligentes no son algo nuevo en la sociedad, ya hace años que se han ido introduciendo en el mercado para facilitar el día a día de la población. No son pocas las personas que tienen en casa un robot aspirador que se conecta desde el móvil o sistemas de control de temperaturas que permiten regularla incluso desde fuera de casa.
Según los datos publicados por Statista Consumer Insights hemos podido comprobar el volumen de población que cuenta con este tipo de dispositivos inteligentes en casa tanto de gran tamaño como otros más pequeños.
Los países asiáticos tienen más electrodomésticos conectados que en el resto del mundo.
En China se alcanzó hasta un 27% de población que contaba con al menos un dispositivo inteligente pequeño en casa como puede ser una cafetera o un microondas. En cuanto al volumen de hogares que cuentan con dispositivos de gran tamaño, como una nevera o una lavadora, asciende hasta un 35%.
Se trata del país del mundo que más dispositivos inteligentes tienen en sus hogares. No es de extrañar que esta potencia mundial en constante crecimiento y con una gran fama de su apego a la tecnología esté tan avanzada en este aspecto.
Por detrás se encuentra la India. El país asiático alcanzaba también según este estudio hasta un 35% de hogares con dispositivos inteligentes de gran tamaño, mientras que acumulan algo menos en los dispositivos más pequeños, quedándose en un 27%.
Otro de los países asiáticos líder en este mercado es Corea del Sur. Según la encuesta, hasta un 22% de su población cuenta con aparatos inteligentes de gran tamaño, mientras que los dispositivos más pequeños solo están presentes en un 13% del total de los hogares sudcoreanos.
España es el octavo país del mundo con más dispositivos conectados a Internet.
España no destaca especialmente en este ranquin ya que hasta la posición número ocho no aparece, por detrás de países como Estados Unidos, México o Francia.
Después de la cuarta posición, ocupada por Sudáfrica, el resto de los países no alcanza mucho más del 15% en ninguno de los dos campos de estudio.
México es el único país que llegó al 17% de sus hogares con algún dispositivo pequeño conectado, mientras que Estados Unidos se quedaría con un 14% en este ranquin. España, por su parte, calcula que hasta un 14% de los hogares tienen algún aparato pequeño conectado a internet superando a Francia en un 3%.
En cuanto a los dispositivos de gran tamaño, tanto España, México como Estados Unidos, declaraban tener un 15% de los hogares equipados con alguno de estos aparatos. Francia, sin embargo, se queda en un 12%.