El mercado español de electrodomésticos atraviesa un momento de transformación en el que la secadora gana protagonismo como parte del equipamiento básico del hogar. Según los últimos datos de GFK, las ventas de secadoras en España crecieron en el último ejercicio un 23,86% en facturación y un 25,02% en volumen, ...
El mercado español de electrodomésticos atraviesa un momento de transformación en el que la secadora gana protagonismo como parte del equipamiento básico del hogar. Según los últimos datos de GFK, las ventas de secadoras en España crecieron en el último ejercicio un 23,86% en facturación y un 25,02% en volumen, cifras que reflejan una aceleración en la adopción de este electrodoméstico. Este crecimiento sitúa a España más cerca de otros mercados europeos donde la penetración de la secadora ya estaba consolidada, como Alemania, Reino Unido o los países nórdicos.
Entre los factores que explican repunte destacan un cambio en los hábitos de los consumidores, que recurren cada vez más a la secadora como una solución práctica para optimizar el tiempo, disponer de la ropa lista en pocas horas, cuidar mejor los tejidos con programas especializados que alargan la vida útil de las prendas y solventar la falta de espacio exterior, en especial en zonas urbanas o en regiones con alta humedad como la cornisa cantábrica o el litoral mediterráneo.
El perfil del comprador en España también está cambiando, ya que no se trata únicamente de familias numerosas que buscan soluciones rápidas, sino también de hogares unipersonales y parejas jóvenes que valoran la optimización del tiempo y la comodidad en la gestión diaria. Según distintos análisis de consumo, la secadora se percibe cada vez más como un electrodoméstico vinculado al bienestar y al ahorro de espacio, más allá de su función básica de secado.
En este contexto de crecimiento, surge la necesidad de integrar estos equipos en viviendas donde los metros cuadrados son limitados. Una de las soluciones más extendidas en otros mercados europeos es la instalación en columna lavadora-secadora mediante kits de superposición, un sistema que ahora empieza a ganar terreno en España.
Meliconi, con una larga trayectoria en este tipo de soluciones, ofrece kits diseñados para garantizar la seguridad, estabilidad y ergonomía de los equipos que facilita a los hogares españoles la incorporación de una secadora sin necesidad de grandes reformas ni espacio adicional.
"Sabemos que el consumidor español ya percibe las secadoras como un electrodoméstico indispensable y los datos recién lo confirman. Nuestra misión es ofrecer soluciones inteligentes que acompañen este crecimiento, optimizando cada metro cuadrado del hogar", destacan desde la compañía.
Meliconi, con una larga trayectoria en este tipo de soluciones, dispone de una gama completa de kits de superposición que responde a las diferentes necesidades del consumidor: desde modelos básicos sin estante hasta opciones con estante en plástico o en madera, con estante y cajón incorporado, y disponibles en acabados blanco o negro. Esta amplitud de oferta permite que cada usuario encuentre el producto más adecuado a su hogar y estilo de vida, consolidando a Meliconi como referente en el mercado de accesorios para instalación de lavadoras y secadoras en columna.
Los datos de GFK confirman que el mercado español está en una fase de madurez creciente para la secadora y que este electrodoméstico ya no es un producto de nicho, es parte de un cambio estructural en los hábitos de consumo. En este marco, las soluciones de instalación como los kits de superposición se convierten en una pieza clave para responder a la demanda real de los usuarios y al mismo tiempo para impulsar la eficiencia en el uso del espacio doméstico.