Del 5 al 9 de septiembre de 2025, se celebró la feria IFA (Innovation for All) en Berlín, convirtiendo a la ciudad europea en el epicentro mundial de la innovación tecnológica. En esta edición de uno de los eventos más relevantes para la industria de la electrónica de consumo, la ...
Del 5 al 9 de septiembre de 2025, se celebró la feria IFA (Innovation for All) en Berlín, convirtiendo a la ciudad europea en el epicentro mundial de la innovación tecnológica. En esta edición de uno de los eventos más relevantes para la industria de la electrónica de consumo, la marca multinacional de electrónica y electrodomésticos Hisense destacó con una propuesta integral que abarca desde el entretenimiento en el hogar hasta la optimización energética.
Durante el transcurso de la feria, presentaron una serie de novedades que muestran el avance en las pantallas y el audio, así como una clara apuesta por la inteligencia artificial (IA) aplicada al hogar conectado. Florin Ristea, responsable de formación y jefe del equipo de ventas para Europa Occidental en Hisense, ofreció una visión detallada sobre estas innovaciones y las tendencias que marcarán el futuro de los electrodomésticos inteligentes.
Elevando el entretenimiento
Uno de los puntos más destacados en el stand de Hisense fue la presentación del televisor 116UX, un modelo de 116 pulgadas que, tal y como indica Ristea, representa "una de las mayores innovaciones en tecnología de pantallas de los últimos años". El televisor incorpora retroiluminación cromática RGB MiniLED, lo que permite un control independiente de cada LED y elimina la necesidad de la conversión de color tradicional, "garantizando una mayor precisión en los colores y un contraste excepcional". Por primera vez en Europa, el modelo cuenta con un sistema de retroiluminación RGB MiniLED, que es capaz de emitir los tres colores básicos: rojo, verde y azul, lo que optimiza tanto el brillo como la saturación de colores.
Además de la calidad visual, la experiencia de sonido también ha mejorado. El 116UX cuenta con un sistema de sonido Hi-Concerto, diseñado específicamente para acompañar la pantalla y ofrecer una experiencia cinematográfica total. El jefe del equipo de ventas para Europa Occidental señaló que, para mejorar aún más la calidad del audio, los altavoces fueron co-desarrollados con Devialet, una marca reconocida por sus avances en acústica de alta gama. "El sistema de sonido, junto con el panel de retroiluminación RGB MiniLED, transforma por completo la forma en que consumimos contenido multimedia en casa", afirmó.
MicroLED y proyectores de alto rendimiento
Siguiendo la línea de grandes pantallas, otro de los modelos que llamó la atención fue el MicroLED-163MX, una pantalla gigante de 163 pulgadas que redefine las expectativas de calidad de imagen para aplicaciones comerciales y profesionales. Con un brillo máximo de hasta 10.000 nits y un procesador exclusivo, el MicroLED-163MX promete una experiencia visual de una precisión asombrosa. El experto explicó que "esta tecnología está pensada principalmente para aplicaciones comerciales, como estadios y centros de conferencias", añadiendo que "su capacidad de ofrecer una imagen clara y brillante, incluso en entornos de luz intensa, la convierte en la opción ideal para grandes instalaciones".
Junto a esta gigantesca pantalla, la empresa también presentó sus nuevos proyectores M2 Pro y L9Q. Estos dispositivos son capaces de ofrecer una experiencia cinematográfica de alta gama, con capacidades de proyección 4K y Dolby Vision, lo que "transforma cualquier espacio en un cine de primer nivel". En particular, el L9Q se destaca por su proyección ultracorta, permitiendo crear una pantalla de hasta 200 pulgadas en cualquier habitación sin necesidad de distorsión. "Lo que más llama la atención de estos proyectores es su capacidad para ajustarse automáticamente, lo que elimina la necesidad de intervención manual y asegura una imagen perfecta en todo momento", agregó.
Soluciones ecológicas en climatización y calefacción
Otra de las protagonistas fue su nueva gama de soluciones de climatización y calefacción, ya que integra la sostenibilidad en cada modelo. Un ejemplo clave es el sistema S Panel con un diseño deslizante y un control de voz avanzado. De esta forma, Ristea subrayó que "el sistema S Pro, que integra un sensor Smart Eye, ajusta automáticamente el flujo de aire según las preferencias del usuario, lo que garantiza un confort personalizado y eficiente".
Igualmente, la marca china presentó la gama de aerotermia Hi-Therma II Monobloc R290, que utiliza un refrigerante ecológico para ofrecer un rendimiento óptimo incluso en condiciones climáticas extremas, con una clasificación energética A+++.
También destacaron la gama S5 Series de VRF, que permite una climatización eficiente para grandes edificios y entornos comerciales. "Gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y a su bajo consumo energético, este sistema es ideal para quienes buscan soluciones sostenibles sin comprometer el confort", indicó.
El futuro del hogar conectado
En su apuesta por un hogar más inteligente y eficiente, la compañía presentó en IFA 2025 una gama de electrodomésticos avanzados. El especialista comentó que la integración de la IA en electrodomésticos como los frigoríficos, las lavadoras y los hornos está transformando por completo la manera en que interactuamos con los dispositivos del hogar. El profesional detalló que "la tecnología Connect Live permite que los electrodomésticos se comuniquen entre sí", por lo que sería posible que "tu frigorífico te sugiera recetas basadas en los ingredientes que tienes a mano, o que tu horno ajuste automáticamente la temperatura y el tiempo de cocción para preparar un platillo específico".
Entre los electrodomésticos más destacados, Hisense presentó el modelo Side By Side RF9P610, un frigorífico de última generación con una pantalla inteligente integrada y un dispensador de agua y hielo que se conecta directamente al grifo. Asimismo, el modelo WD5i1245BWRH se estrenó como la primera lavasecadora Kitchen FIT con bomba de calor y fondo reducido, ideal para hogares con espacio limitado. "La conectividad WiFi y las pantallas de gran tamaño en estos electrodomésticos permiten un control más intuitivo de las funciones, lo que facilita tanto el uso cotidiano como la gestión de recursos, como el agua y la energía", destacó.
Del mismo modo, la gama de lavavajillas y hornos de Hisense sorprendió por su eficiencia energética. En particular, el horno Smart Oven incorpora sensores inteligentes que ajustan automáticamente las funciones de cocción según las recetas, optimizando al máximo la energía utilizada. Por lo tanto, señaló que "estamos viviendo una revolución en la manera en que los electrodomésticos piensan y aprenden. La IA no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite una mayor sostenibilidad".
Más eficiencia y personalización
En su visión del futuro, Florin Ristea resaltó que el avance de la tecnología optimiza la experiencia de los usuarios y tiene un impacto directo en la sostenibilidad global. "La combinación de IA, eficiencia energética y dispositivos interconectados está creando un hogar más inteligente y más respetuoso con el medio ambiente. A medida que la tecnología continúa evolucionando, los hogares del futuro serán más autónomos y conscientes del uso de recursos", puntualizó.
A su vez, mencionó que la empresa está investigando nuevas formas de integrar robots humanoides en los hogares, ya que "los robots podrían transformar la forma en que asistimos a las personas mayores o aquellas que necesitan ayuda en sus tareas cotidianas". Según su visión, también podrían jugar un papel clave en situaciones de emergencia, brindando apoyo y compañía a quienes más lo necesitan.
Con una amplia gama de productos que abarcan desde pantallas de última generación hasta electrodomésticos inteligentes y soluciones ecológicas, Hisense se expande en la industria tecnológica internacional. Su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la conectividad parece estar más fuerte que nunca. "La tecnología de consumo está cambiando rápidamente, y en Hisense estamos trabajando para ser parte de ese cambio, haciendo que nuestros productos no solo sean más inteligentes, sino también más responsables con el planeta", concluyó.
Por todos estos motivos, Hisense ha sido reconocida en los IFA Innovation Awards 2025 por nueve de sus innovaciones, destacando su televisor láser L9Q como Mejor Entretenimiento Doméstico. Otros productos premiados incluyen el televisor RGB-MiniLED UXQ y el aire acondicionado U8 Series S Pro, junto con el lavavajillas S7 y las gafas VIDDA Al, por su diseño y tecnología avanzada.