C&R crea un espacio monográfico de regulación y control dedicado a HVAC

Del 18 al 20 de noviembre, IFEMA Madrid acogerá una nueva edición de esta feria de climatización y refrigeración. Como novedad, este año contará con un espacio sobre regulación y control en HVAC, un punto de encuentro técnico-profesional para fabricantes, instaladores y consultores, en el que se analizará el papel estratégico de los sistemas de regulación y control en la digitalización, descarbonización y gestión eficiente y sostenible de los edificios.

15/09/2025

En la transición hacia edificios más eficientes y sostenibles, los sistemas de regulación y control (BACS, por sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems) en las instalaciones de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, Heating, Ventilation, and Air Conditioning) se han consolidado como elementos imprescindibles. Además de ...

En la transición hacia edificios más eficientes y sostenibles, los sistemas de regulación y control (BACS, por sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems) en las instalaciones de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, Heating, Ventilation, and Air Conditioning) se han consolidado como elementos imprescindibles. Además de garantizar salud, confort y seguridad, permiten reducir consumos energéticos y emisiones mediante la monitorización y optimización en tiempo real de instalaciones HVAC. 

Ante este paradigma, C&R, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la creación de un nuevo espacio monográfico sobre regulación y control en HVAC. Promovido junto a AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), este nuevo espacio pondrá en valor el papel de la regulación y control como motor de cambio en un sector marcado por la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad, realidad que el profesional podrá conocer de primera mano en C&R 2025.

El espacio de regulación y control de C&R será un punto de encuentro técnico y profesional dirigido a fabricantes, ingenierías, instaladores, consultores, gestores de edificios, distribuidores, técnicos de la administración y usuarios finales, que podrán compartir experiencias, conocer soluciones innovadoras y explorar las últimas tendencias en protocolos de comunicación, plataformas de gestión energética y sistemas inteligentes aplicados a las instalaciones HVAC.

Regulación y control, pilares de la descarbonización, se dan cita en C&R 2025
La evolución tecnológica ha transformado los sistemas BACS desde simples controles manuales hasta plataformas inteligentes integradas, capaces de aprender de los datos, anticipar la demanda y coordinar múltiples instalaciones. Mediante sensórica avanzada, IoT y gestión en la nube, estos sistemas gestionan no solo la climatización, sino también otros aspectos clave como la iluminación, la ocupación, el consumo eléctrico y la seguridad, incluso en redes distribuidas a gran escala.

Así, este tipo de sistemas de regulación y control constituyen hoy la capa de inteligencia que permite asegurar la interoperabilidad entre equipos, facilitar la integración de fuentes renovables, garantizar el cumplimiento normativo y avanzar hacia una climatización más flexible, automatizada y sostenible. Además, están alineados con las principales normativas europeas -como el RITE, la EPBD o los pasaportes digitales de edificios- que impulsan el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial, mantenimiento predictivo y gemelos digitales.

Con esta iniciativa, AFEC y C&R reafirman su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la transformación digital del sector, consolidando la regulación y el control como herramientas clave para construir un presente más eficiente y un futuro energético más seguro.

C&R 2025 refuerza su convocatoria profesional en coincidencia con Genera y Matelec
C&R 2025 se celebra en paralelo a GENERA y MATELEC y este espacio monográfico actuará como punto de convergencia entre la digitalización aplicada al HVAC -en línea con el enfoque tecnológico de MATELEC- y los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética impulsados desde GENERA, aportando una visión integral a la transición energética y digital de los edificios y ofreciendo una oportunidad para todos los agentes de la cadena de valor para promover el intercambio de conocimiento sobre soluciones tecnológicas que están marcando el desarrollo de la industria.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy