Con la llegada de septiembre y el regreso a la rutina, muchas familias buscan formas de organizar mejor su día a día sin renunciar a una alimentación saludable. Según el estudio de Sostenibilidad de Beko, más de la mitad de los españoles (53,39%) prefiere cocinar a diario, lo que implica ...
Con la llegada de septiembre y el regreso a la rutina, muchas familias buscan formas de organizar mejor su día a día sin renunciar a una alimentación saludable. Según el estudio de Sostenibilidad de Beko, más de la mitad de los españoles (53,39%) prefiere cocinar a diario, lo que implica dedicar tiempo cada día a pensar, comprar y preparar comidas. A esto se suma que solo el 8% practica el batch cooking, una técnica de cocina por lotes que puede convertirse en un gran aliado en la vuelta al cole y al trabajo.
En este contexto, Beko, marca especializada en electrodomésticos en Europa, propone soluciones prácticas para facilitar esta transición y optimizar el tiempo en la cocina.
¿Qué es el batch cooking y por qué puede mejorar tu rutina?
El batch cooking consiste en preparar varias comidas en una única sesión de cocina y conservarlas para consumirlas a lo largo de la semana. Este método no solo permite ahorrar tiempo y reducir el estrés diario, sino que también favorece una alimentación más equilibrada y sostenible.
Consejos para iniciarte en el batch cooking
Volver a la rutina no tiene por qué ser sinónimo de caos. Con una buena planificación y el apoyo de tecnología pensada para facilitar el día a día, cocinar en casa puede convertirse en una experiencia más práctica y saludable. Estos son los pasos clave para iniciarte en el batch cooking:
1. Diseña un menú equilibrado: Antes de cocinar, es fundamental planificar lo que vas a comer. Una herramienta útil es el plato de Harvard, que propone llenar la mitad del plato con frutas y verduras, un cuarto con proteínas saludables y el otro cuarto con cereales integrales. Diseñar el menú semanal no solo te ayudará a comer mejor, sino también a organizar la cocina de forma más eficiente.
2. Haz una compra eficiente: Con el menú en mano, elabora una lista de ingredientes ajustada a las recetas. Esto evita compras impulsivas, ayuda a reducir el desperdicio alimentario y permite optimizar la organización del frigorífico. En este sentido, los frigoríficos de Beko con tecnología HarvestFresh™, que simula el ciclo solar, conservan mejor las frutas y verduras al mantener sus vitaminas durante más tiempo.
3. Elige un día de cocinado: Reserva un día para preparar varias recetas al mismo tiempo. Contar con aliados como los hornos multifunción de Beko, con tecnología AeroPerfect™, ayuda a conseguir una cocción uniforme y precisa. Al mismo tiempo, las placas de inducción IndyFlex™ permiten adaptar las zonas de cocción según el tamaño y número de recipientes, lo que facilita cocinar simultáneamente. Y, una vez todo esté listo, los lavavajillas con tecnología CornerIntense® aseguran una limpieza profunda y eficaz, incluso en los rincones más difíciles.
4. Conserva de forma inteligente. Usa recipientes herméticos, etiqueta los alimentos y organiza el frigorífico de manera eficiente. Una buena conservación, junto a la tecnología adecuada, es clave para mantener los alimentos frescos toda la semana.
"En Beko diseñamos tecnología pensada para adaptarse al ritmo real de las familias. Nuestros hornos multifunción y frigoríficos con control de humedad se convierten en aliados clave para conservar los alimentos en óptimas condiciones y hacer que la vuelta a la rutina sea más fácil, organizada y sostenible", comenta Manuel Royo, director de marketing de Beko Europe en España.
Incorporar el batch cooking a la rutina semanal no solo es una forma eficaz de ahorrar tiempo y reducir el estrés diario, sino también una apuesta por una alimentación más saludable y sostenible. Con recetas sencillas como ensaladas en tarro, verduras asadas o guisos en porciones, cualquier persona puede iniciarse en esta práctica sin complicaciones.