Una nueva llegada de consumidores ha redefinido por completo las expectativas sobre el rol de la tecnología en el hogar. Ya no es suficiente que los dispositivos sean prácticos o eficientes, ahora lo que buscan los usuarios es que sean autónomos, inteligentes y capaces de adaptarse a un ritmo de ...
Una nueva llegada de consumidores ha redefinido por completo las expectativas sobre el rol de la tecnología en el hogar. Ya no es suficiente que los dispositivos sean prácticos o eficientes, ahora lo que buscan los usuarios es que sean autónomos, inteligentes y capaces de adaptarse a un ritmo de vida cada vez más activo.
En este camino hacia la automatización total, Roborock, compañía especializada a nivel mundial en robótica doméstica ultra inteligente diseñada para simplificar la vida cotidiana, ha convertido al robot aspirador en un protagonista indiscutible en el hogar, pero ¿Qué aspectos espera realmente la nueva generación de este asistente doméstico?
Tecnología que aprende
La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático es una de las respuestas más claras a las demandas actuales. Ya no basta con limpiar, ahora el robot debe ser capaz de conocer el entorno, animales domésticos, mapear cada rincón de la casa y adaptar sus rutinas a los hábitos del hogar. Por eso, los modelos de última generación, como los de Roborock, utilizan sensores avanzados y algoritmos capaces de memorizar patrones de suciedad y priorizar las zonas más transitadas. Esta capacidad evolutiva garantiza una limpieza verdaderamente personalizada, optimizando tiempo y recursos.
Más que limpieza: versatilidad y autonomía
La multitarea es clave, la nueva generación valora especialmente que el robot aspirador no solo aspire, sino que también friegue, se auto limpie y gestione su mantenimiento casi de forma independiente.
Características como la autolimpieza del cepillo, el vaciado automático de polvo o, incluso, la capacidad de lavar y secar las mopas sin intervención humana, marcan la diferencia. La autonomía también se extiende al cuidado del propio dispositivo, que envía notificaciones si algún componente requiere un reemplazo o mantenimiento puntual, reduciendo aún más las tareas del usuario.
Funciones innovadoras
Entre las funciones avanzadas que demanda la nueva generación, destacan aquellas que realmente aportan valor al usuario, alejándose de lo puramente comercial. Por ejemplo, ciertos modelos de Roborock incorporan un mecanismo para elevar automáticamente el módulo de fregado al detectar alfombras, permitiendo una transición fluida entre las diferentes superficies del hogar. Incluso, la última generación de la gama Saros cuenta con un brazo robótico plegable de cinco ejes integrado capaz de apartar y recoger objetos ligeros, además de permitir el acceso debajo de muebles bajos, demostrando una auténtica evolución en la automatización de la limpieza doméstica.
Diseño
El diseño del producto es una característica cada vez más valorada. Los usuarios jóvenes prefieren robots que, además de eficientes, sean compactos y discretos, minimizando el impacto visual y acústico en el hogar.
Control total: conectividad y personalización
La digitalización es inherente a esta nueva generación. La posibilidad de controlar, programar y personalizar la limpieza desde una aplicación móvil, establecer zonas prohibidas o ajustar la intensidad del aspirado en función de la estancia, hace que la experiencia sea verdaderamente intuitiva y adaptada a las necesidades de cada usuario. La integración con asistentes de voz mediante comandos o con otros sistemas inteligentes del hogar como compatibilidad con Alexa, Google Home o Apple Siri, son además factores decisivos a la hora de elegir.
"Para nosotros, el mayor reto es lograr que los robots aspiradores sean realmente multitarea. Si un robot aspirador solo limpia, se va a quedar atrás, porque el usuario busca que el dispositivo gestione cada detalle de la limpieza del hogar y así le permita centrarse en lo verdaderamente importante de su día a día. Asimismo, desde Roborock nos centramos en el diseño y funcionalidad de todos nuestros productos. Es por ello que, durante este año, la compañía ha sido galardonada con el premio iF Design 2025 en nueve de sus productos, considerando estos como los premios mundiales de diseño más reconocidos", añade Álvaro Martínez Gil, PR Manager de Roborock en España y Portugal.