Más del 40% de la población de India utiliza la inteligencia artificial en su día a día

La encuesta revela una alta proporción generalizada del uso de la Inteligencia Artificial en todo el mundo.

30/07/2025

Statista Consume Insights revela cómo cada vez se ha convertido en algo más habitual el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Según se ha podido comprobar con esta encuesta realizada a la población de entre 18 y 64 años de distintos países, una buena parte de la población ya hace ...

Statista Consume Insights revela cómo cada vez se ha convertido en algo más habitual el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Según se ha podido comprobar con esta encuesta realizada a la población de entre 18 y 64 años de distintos países, una buena parte de la población ya hace sus consultas con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

El 41% de los indios utilizan esta tecnología para sus trámites diarios.

El país del mundo con mayor asiduidad a este tipo de tecnología tan actual es la India. Concretamente, hasta un 41% de su población afirmaba utilizar la Inteligencia Artificial de forma diaria y que, por lo tanto, esta ya formaba parte de su vida cotidiana.
Es curioso como una tecnología tan nueva ya esté calando de forma tan profunda en países de todo el mundo. Desde la llegada del ya famoso Chat GPT, la IA no ha parado de entrar en nuestras búsquedas de Google, de redes sociales y hasta en Whatsapp.
A veces está tan integrada en las aplicaciones a las que recurrimos habitualmente que no estamos siendo ni conscientes de que estamos haciendo uso de esta tecnología que está en constante crecimiento.

El uso de la IA alcanza hasta un 33% en Brasil, el país de Suramérica que más lo utiliza.

De entre los países de Suramérica destaca Brasil que ocupa un segundo lugar en este registro del uso de la Inteligencia Artificial de forma diaria. En concreto, hasta un 33% del país más grande de Suramérica afirma utilizar aplicaciones como Chat GPT para su vida diaria.
El país se posiciona por delante de México que se ubica en un tercer lugar en cuanto al uso de las herramientas de IA de forma cotidiana en su día a día. En el país de Centroamérica hasta un 24% de sus habitantes afirmaba su uso regular.

Alemania es el país europeo más dependiente de la Inteligencia Artificial.

El país que más dependencia ha generado en cuanto al uso de la Inteligencia Artificial en Europa es Alemania. Su uso alcanzaba hasta un 21% de su población, según esta encuesta realizada en los meses de agosto y setiembre de 2024.
Al mismo nivel se encuentra el ya no europeo Reino Unido, cuyo porcentaje de población que utiliza la IA en su día a día alcanza el 21% y se sitúa a muy poco de los Estados Unidos.
El país Norteamericano alcanzaba hasta un 20% de población que afirmaba estar de acuerdo en que las herramientas de Inteligencia Artificial forman parte de su vida cotidiana.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy