Territorio Makers honra al trabajo artesanal con Bosch Professional como aliado

Badajoz se ha convertido durante tres días en el punto de encuentro para la artesanía y la creatividad con Bosch Professional como patrocinador. En la feria se llevaron a cabo diversos talleres y actividades e incluso hubo tiempo para camperizar una Ford Transit. Más de una veintena de creadores de contenido tuvieron la oportunidad de participar en este evento, en el que se reunieron a profesionales de diferentes gremios y jóvenes talentos. La compañía no sólo aportó sus herramientas más innovadoras, sino también el sistema de baterías AMPShare, una solución flexible y sostenible diseñada para los profesionales del sector.

28/07/2025

Bosch Professional y el artista y creador de contenido, Álvaro Indias (@arteotroworkshop), celebran el éxito de la primera edición de Territorio Makers, un evento donde se reunieron una comunidad diversa de creadores, artesanos digitales, ingenieros, y diseñadores con el objetivo de compartir una profesión tradicional como la artesanía. Esta cita, celebrada ...

Bosch Professional y el artista y creador de contenido, Álvaro Indias (@arteotroworkshop), celebran el éxito de la primera edición de Territorio Makers, un evento donde se reunieron una comunidad diversa de creadores, artesanos digitales, ingenieros, y diseñadores con el objetivo de compartir una profesión tradicional como la artesanía.

Esta cita, celebrada en el Hospital Centro Vivo de Badajoz, tenía como objetivo ofrecer a los asistentes un aprendizaje sobre el mundo de la artesanía, además de dar visibilidad a esta profesión que busca conectar con las nuevas generaciones, sobre todo, en un contexto donde cada vez existen menos profesionales dedicados a este gremio.

"Los consumidores valoran cada vez más la singularidad y el carácter artesanal de los productos. Por ello, en Bosch estamos muy contentos de haber podido ser los patrocinadores principales de Territorio Makers, un evento que ha conseguido dar visibilidad a una profesión tan esencial como la artesanía", aseguran desde la compañía.

Por su parte, Álvaro Indias indica: "No podíamos haber elegido mejor ubicación que el Hospital Centro Vivo de Badajoz, un espacio que fue recuperado por la Diputación con un enfoque moderno, abierto y cultural donde se respiraba creatividad en cada rincón. Además, su arquitectura, mezcla de historia y vanguardia, lo convierten en el entorno perfecto para un evento como ha sido Territorio Makers".

Influencers de distintos oficios se unieron en Badajoz para reivindicar el arte de crear
Territorio Makers consiguió reunir en una misma cita a profesionales de diferentes gremios que difundieron sus trabajos y oficios a través de las redes sociales, con el objetivo de hacer llegar esta profesión tradicional a los más jóvenes.

"Durante todo el fin de semana se realizaron diferentes actividades y talleres de carpintería, metal y otros gremios. Además, conseguimos algo inolvidable: camperizar una Ford Transit en tan solo tres días, un reto a contrarreloj que conseguimos llevar a cabo hasta última hora", explica Indias.

Conseguir este reto fue posible gracias a Bosch Professional, patrocinador principal y encargado de ofrecer las herramientas profesionales necesarias para que estos creadores pudieran llevar a cabo el reto que se proponían. Además, los asistentes también pudieron interactuar y conocer más a fondo la profesión de la artesanía gracias a que la marca, que contó con una zona de exposición donde presentó sus últimos lanzamientos.

electromarket_territorio_makers_honra_31887_28175317.png (1200×800)

Sostenibilidad y artesanía: eje central de Territorio Makers
Desde Territorio Makers, han dado voz también a la sostenibilidad en el mundo de la artesanía, convirtiéndose esta temática en uno de los ejes centrales del evento.

"Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, impulsando prácticas responsables en todas las fases del evento: producción y consumo responsable; educación de calidad, compartiendo conocimientos técnicos y fomentando el pensamiento crítico; y reduciendo la huella del evento mediante una gestión consciente de los residuos, el consumo energético y la movilidad", explica Álvaro Indias.

Como patrocinadores oficiales de este evento, Bosch Professional también adopta medidas sostenibles en la compañía con el objetivo de ofrecer soluciones que reduzcan la huella ambiental, como es el caso de su alianza AMPShare.

AMPShare es el sistema de baterías multimarca para la industria y los profesionales, puesto que, con un solo sistema de baterías compartido, los usuarios tienen total flexibilidad para cambiar de una herramienta a otra, como también, de una marca a otra.

"Gracias a la lista, cada vez mayor, de marcas profesionales colaboradoras, la alianza de baterías AMPShare pone al alcance de los usuarios todo un mundo de posibles aplicaciones. Es la manera más rápida, fácil y rentable de aumentar el número de herramientas de 18V", aseguran desde Bosch Professional.

Estas baterías son totalmente compatibles con todas las herramientas de la alianza multimarca, incluidas las de Bosch Professional 18V System. Además, ofrecen una potencia extrema, una gran autonomía, una excelente vida útil y la tecnología de carga más rápida del mundo. Así, Bosch permite a los profesionales del sector ahorrar tiempo, dinero, espacio y esfuerzos a través de una alianza cada vez mayor, donde una batería es compatible con más herramientas de diferentes marcas.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy