Solo un 11% de los españoles hizo teletrabajo durante el 2024

La mayoría de la población tiene que trabajar de forma presencial todos los días.

25/07/2025

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) publicó recientemente un estudio en el que se muestra el volumen de teletrabajo en España. Sorprendentemente, y a pesar de que cada vez más trabajos podrían ser dados al teletrabajo, todavía las cifras son muy bajas y, además, no se ...

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) publicó recientemente un estudio en el que se muestra el volumen de teletrabajo en España. Sorprendentemente, y a pesar de que cada vez más trabajos podrían ser dados al teletrabajo, todavía las cifras son muy bajas y, además, no se muestra mucho interés por cambiarlo por parte de las empresas.

El 33,9% de los españoles tiene que trabajar todos los días fuera de casa.

El estudio muestra que la mayoría de los trabajadores españoles tienen que ir a trabajar de forma presencial todos los días. Estos datos, recogidos a través de una encuesta online durante el último trimestre del año 2024, revelan cómo hasta el 33,9% de la población española se encuentra en esta situación laboral.
Además, el mismo estudio muestra que el principal de los motivos por los que el trabajador no se acoge a esta modalidad de teletrabajo. El principal motivo es la falta de interés por parte de la empresa. Hasta un 55,3% de los encuestados afirmaba esta opción como principal argumento.
Hasta un 25,8% de los españoles en edad laboral afirman que no hacen teletrabajo porque prefieren acudir de forma presencial a su puesto de empleo, mientras que el 12,1% declaraba que la empresa no tiene los medios tecnológicos suficientes para afrontar esta modalidad de trabajo.

El 11,5% de los trabajadores españoles trabajan desde casa todos los días.

Por el contrario, un 11,5% de la población activa declaraba trabajar desde casa todos los días de la semana. Una cifra que no coincide con el volumen de población que trabaja exclusivamente con el ordenador y que, por lo tanto, podría realizar sus obligaciones laborales también desde casa.
Entre ambos extremos hay diversas variables como la gente que trabaja mayoritariamente desde casa, un porcentaje que alcanza hasta el 13,1%. En cambio, el 15,9% de los trabajadores afirmaban que la mitad de los días hacían trabajo desde casa y la otra mitad acudían de forma presencial a su puesto en la oficina. El 25,6% afirman trabajar mayoritariamente fuera de casa y una parte reducida de su tiempo se destina al trabajo en casa.

La mayoría de los trabajadores preferiría trabajar la mitad de su tiempo desde casa y la otra en la oficina.

La encuesta revela que el 30% de la población española preferiría poder combinar al 50% el trabajo en casa con el trabajo en la oficina, mientras que el 28,6% de los trabajadores preferiría trabajar siempre o casi siempre desde casa.
Hasta un 23% escogería trabajar mayoritariamente desde casa y un 13,5% de los trabajadores optaría por trabajar mayoritariamente de manera presencial. Solo un 4,7% escogería un trabajo casi completamente o completamente presencial.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy