Según los datos publicados por Red Eléctrica (REE) hemos podido comprobar cómo el precio de la electricidad medio ha subido en el último mes de una forma más que considerable llegando a duplicar los datos del mes de mayo. Además, también ha superado levemente los datos obtenidos para el mismo ...
Según los datos publicados por Red Eléctrica (REE) hemos podido comprobar cómo el precio de la electricidad medio ha subido en el último mes de una forma más que considerable llegando a duplicar los datos del mes de mayo. Además, también ha superado levemente los datos obtenidos para el mismo periodo del año anterior.
Sube más de 20 euros el precio de la electricidad en junio respecto al año anterior.
En el mes de junio de 2024 el precio medio de la electricidad en España alcanzó los 69,4 € por megavatio-hora esta cifra se ha visto incrementada en el pasado mes de junio de este mismo año cuando se alcanzaron los 88,8 MWh.
Este incremento de 20€ por sí solo ya es más que notorio, pero es que, además, si se tienen en cuenta los datos del mes de mayo, el precio medio de la luz había alcanzado tan solo los 44,1MWh, es decir, la mitad del coste del mes de junio, un crecimiento de 44€ en tan solo un mes de diferencia. En el año anterior, el mes de mayo estaba ligeramente por encima del de este año con 45,4MWh
En 2022 se alcanzó una media del precio de la luz de hasta 204,3€.
Si miramos el histórico del precio de la luz en España podemos observar una clara distancia en el año 2022 respecto al resto de años. En aquel año se disparó el precio del megavatio por hora alcanzando hasta los 204,3€, la cifra más elevada registrada en este periodo.
Estos datos casi duplican los obtenidos en el año 2021 que ya de por si fueron más elevados de lo habitual. De hecho, en 2021 ya se había registrado un récord en el coste medio de la electricidad alcanzando los 118,7€, sobre todo, teniendo en cuenta que el año anterior, en 2020, el precio medio había sido de 40,37€ por megavatio-hora.
En el año 2023 los datos siguieron estando por encima de los 90€ marcando un largo periodo con un coste especialmente elevado de la luz que disparó el IPC y, por lo tanto, la inflación de esta categoría.
Este cambio se produjo principalmente debido a la revalorización del gas natural, ya que se trata de un sustituto más limpio que el carbón, y a un registro máximo por el impuesto sobre el carbono, una especie de peaje para el derecho a la emisión de CO2. Ambos elementos provocaron un incremento en la factura de la luz que afectó a todo el mundo.
En 2024 el coste medio de la electricidad llegaba a los 57,6€ por MWh.
Afortunadamente, el coste de la electricidad se volvió a moderar pasado el año 2022 llegando a los 99,4€ de precio medio en el 2023 y bajando hasta los 57,6€ por MWh en el 2024 una cifra más parecida a las obtenidas hasta el 2020.