Eurofred apuesta por la climatización eficiente para combatir la ola de calor
Considera que se debe regular la temperatura de los termostatos y que esta no debe colocarse ni por encima ni por debajo de los 26ºC para disfrutar del confort sin que el consumo energético se vea incrementado. Recomienda instalar soluciones de aerotermia, ya que se sirven de la energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente a través de un mismo dispositivo, utilizar sistemas de control independiente para regular la temperatura de cada estancia optimizando su consumo y contar con equipos de climatización que incorporen sensores de movimiento, que ajustan su funcionamiento en función del nivel de ocupación de la sala, lo que permite mejorar la eficiencia energética.
15/07/2025
El pasado mes de junio ha marcado un antes y un después en los registros climáticos de nuestro país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado lo que ya se percibía en las calles, en los hogares y en los centros de trabajo: no hay precedente de un junio ...
El pasado mes de junio ha marcado un antes y un después en los registros climáticos de nuestro país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado lo que ya se percibía en las calles, en los hogares y en los centros de trabajo: no hay precedente de un junio tan cálido en España. Las temperaturas máximas, propias del corazón del verano, se adelantaron semanas, y la intensidad del calor ha alcanzado valores extremos. Hasta 49 provincias han vivido máximas 15 grados por encima de lo habitual, más de un centenar de estaciones meteorológicas han alcanzado los 40 °C, y El Granado, en Huelva, ha fijado un nuevo récord para este mes con 46 °C.
Un episodio que no es una anomalía aislada. El pasado año 2024 se ha consolidado como el año más cálido desde que existen registros, desbancando a 2023, que ya había batido todas las marcas anteriores. Y todas las estimaciones hablan de que 2025 puede marcar el tercer año consecutivo batiendo récords. Por su parte, desde Climate Central advierten sobre cómo fenómenos de esta magnitud son ahora hasta cinco veces más probables por efecto del cambio climático. En otras palabras, lo que hasta hace poco se consideraba excepcional empieza a convertirse en una constante.
La climatización como herramienta de supervivencia energética
Frente a este escenario, la climatización se convierte en un elemento esencial, no sólo como herramienta de confort, sino como solución crítica de adaptación y resiliencia gracias a su capacidad de mantener condiciones saludables en interiores, garantizar la productividad en el ámbito laboral y evitar situaciones de riesgo, especialmente en poblaciones vulnerables. Propiedades que hacen que su uso ya no se limita al confort, sino que cumplen una función directamente ligada a la salud pública y la seguridad.
Sin embargo, este incremento en la necesidad de climatización se produce en un contexto energético complejo. Durante el mes de junio, el precio de la electricidad se disparó un 253 % debido a la combinación de una demanda inusualmente alta y una menor aportación de las fuentes energéticas actuales.
El reto, entonces, no es simplemente climatizar, sino hacerlo con inteligencia, criterio sostenible y tecnología avanzada. Solo así se puede mantener el confort térmico sin llegar un coste energético desproporcionado.
Metodologías para reducir la factura eléctrica sin renunciar al confort
Con décadas de experiencia en el sector de la climatización, y un amplio conocimiento de los sistemas HVAC, desde Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico, entienden que una climatización eficiente no depende únicamente del equipo instalado. Existiendo múltiples factores operativos y de configuración que, gestionados adecuadamente, permiten reducir el consumo energético de forma significativa.
Por ello, desde la compañía han elaborado una guía con los consejos y buenas prácticas más eficaces y contrastadas:
Gestión de la temperatura de consigna: uno de los errores más frecuentes es ajustar los termostatos a valores excesivamente bajos. Cada grado por debajo de los 26 °C puede incrementar el consumo energético entre un 6 y un 8%. Mantener la consigna en torno a los 26 °C en refrigeración es suficiente para garantizar confort en la mayoría de los casos. Una programación adecuada por franjas horarias permite adaptarse al uso real del espacio sin mantener la climatización activa innecesariamente.
Soluciones modernas con máxima eficiencia energética certificada: la evolución tecnológica del sector HVAC ha permitido desarrollar equipos con coeficientes de rendimiento muy superiores a las generaciones anteriores. Modelos actuales con clasificación energética A+++ permiten ahorrar hasta un 40% frente a equipos con más de diez años de antigüedad. Estas soluciones no solo destacan por su eficiencia, sino también por incorporar sistemas de control avanzado, conectividad remota y adaptabilidad a diferentes perfiles de uso.
Aerotermia como sistema integral de climatización y ACS: la aerotermia se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles en climatización. Utilizando la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria mediante bombas de calor aire-agua de alto rendimiento. Su coeficiente de rendimiento (COP) puede superar fácilmente el 4, lo que significa que por cada kWh eléctrico consumido se entregan más de 4 kWh térmicos. Buen ejemplo de ello es la Monobloc Active de Daitsu, perfecta para proyectos de reforma y planes Renove de calderas donde es necesario llegar a los 70ºC de impulsión para los radiadores. Un modelo robusto que, gracias a su funcionamiento con gas R290, utiliza menos volumen de refrigerante y, por tanto, produce menores emisiones de CO2, logrando una máxima eficiencia.
Mantenimiento preventivo y limpieza de filtros: Un sistema limpio y correctamente mantenido puede consumir entre un 10 y un 20% menos que uno descuidado. El polvo acumulado en filtros y baterías reduce el intercambio térmico, fuerza al compresor a trabajar a mayor presión y disminuye el rendimiento estacional. La revisión periódica es imprescindible tanto en split domésticos como en sistemas centralizados. Conscientes de la importancia de esta actividad, desde Eurofred ofrecen mantenimiento preventivo y monitorización remota de las instalaciones en packs que facilitan la revisión y aseguran el rendimiento.
Uso inteligente de la ventilación y sistemas de recuperación de calor: La ventilación mecánica con recuperación de calor permite introducir aire exterior sin penalizar el balance energético. Esto es especialmente relevante en edificios de alta ocupación. En viviendas, la ventilación cruzada durante las horas más frescas (noche o primera hora de la mañana) puede reducir significativamente la carga térmica inicial del espacio.
Zonificación y control independiente: en edificios de varios espacios o plantas, la instalación de sistemas multizona permite climatizar únicamente las áreas ocupadas. Esta estrategia puede suponer hasta un 30% de ahorro en determinadas tipologías de uso. Es fundamental contar con termostatos independientes por zona y, cuando sea posible, sensores de presencia para activar o desactivar automáticamente la climatización. De esta manera, desde Eurofred ofrecen soluciones específicamente diseñadas para un desempeño que responda a las necesidades concretas de cada espacio, como el multisplitFree Max de Daitsu para aplicaciones residenciales y los sistemas VRF de Fujitsu para entornos comerciales.
Aislamiento térmico y control solar pasivo: la eficiencia de un sistema de climatización depende tanto de la máquina como de la envolvente del edificio. Persianas, toldos, láminas de control solar o dobles acristalamientos contribuyen a reducir las ganancias térmicas y, con ello, la carga que debe asumir el sistema. En muchos casos, una pequeña inversión en aislamiento pasivo puede tener un retorno económico en menos de dos veranos.
Tecnología Inverter y equipos de alta eficiencia estacional (SEER/SCOP): apostar por equipos con tecnología Inverter y alta calificación energética (A++ o superior) garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas. La capacidad del compresor para modular la potencia evita arranques y paradas continuas, mejorando tanto la eficiencia como la durabilidad del sistema. Los valores de SEER (eficiencia estacional en refrigeración) y SCOP (en calefacción) son criterios clave de compra. La Serie KG de Fujitsu es quizás el mejor ejemplo de los beneficios de la tecnología inverter, un sistema diseñado para ser el más eficiente del mercado que cuenta con la función Human Sensor para detectar el movimiento de las personas en la estancia a climatizar y así puede disminuir la potencia cuando la estancia se vacía y volver a los parámetros iniciales cuando vuelve a la habitación.
Integración con energías renovables y sistemas híbridos: en instalaciones residenciales, comerciales o industriales, la combinación de climatización con autoconsumo fotovoltaico permite cubrir una parte significativa de la demanda con energía renovable. En paralelo, los sistemas híbridos aire-agua o bombas de calor con producción de ACS permiten cubrir varias necesidades con un único equipo de alta eficiencia. Desde Eurofred ofrecen a los profesionales la completa gama de aerotermia de Daitsu, con eficientes sistemas que permiten ahorrar hasta el 50% de su consumo energético, respecto a sistemas tradicionales, y son capaces de aportar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente durante todo el año.
Eurofred: eficiencia climática con sello de innovación
En este panorama de exigencia técnica y energética, contar con soluciones fiables y eficientes es determinante. Eurofred se posiciona como empresa referente en climatización gracias a un catálogo de soluciones que prioriza el rendimiento, la conectividad inteligente y la sostenibilidad.
Sus equipos incorporan compresores de última generación, sistemas de control adaptativo y una concepción diseñada para maximizar la eficiencia en todas las condiciones de carga. Desde soluciones domésticas hasta sistemas VRF para grandes edificios, Eurofred ofrece alternativas que permiten afrontar el reto climático con tecnología preparada para el presente y el futuro.
Invertir en eficiencia no es solo una forma de reducir la factura energética: es una estrategia de adaptación a un entorno cada vez más exigente desde el punto de vista térmico y económico. Y en esa transformación, Eurofred acompaña con innovación, fiabilidad y compromiso.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
Política de Cookies
Política de Cookies de Electromarket
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.