Ola de calor: Los trucos de Beko para un funcionamiento óptimo de los aparatos

Para que tus dispositivos continúen funcionando correctamente cuando las temperaturas son más cálidas de lo habitual, se recomienda prestar atención al lugar en el que han sido colocados, sobre todo los frigoríficos y congeladores, ya que necesitan alejarse de las fuentes de calor y disponer de una ventilación eficiente. Además, es conveniente no sobrecargar ni lavadoras ni lavavajillas para prolongar su vida útil y evitar ponerlas en marcha en las horas en las que hace más calor para evitar el sobrecalentamiento y reducir el consumo energético.

30/06/2025

Con varias olas de calor previstas para las próximas semanas, el uso intensivo de electrodomésticos puede convertirse en un desafío para su durabilidad y eficiencia. Frigoríficos trabajando al máximo, lavadoras funcionando a diario, y sistemas de climatización a pleno rendimiento son situaciones habituales durante el verano, pero también representan un ...

Con varias olas de calor previstas para las próximas semanas, el uso intensivo de electrodomésticos puede convertirse en un desafío para su durabilidad y eficiencia. Frigoríficos trabajando al máximo, lavadoras funcionando a diario, y sistemas de climatización a pleno rendimiento son situaciones habituales durante el verano, pero también representan un riesgo si no se toman ciertas precauciones.

En este contexto, Beko Europe lanza siete consejos clave para que los hogares puedan anticiparse a posibles fallos y mantener sus electrodomésticos en óptimas condiciones durante los meses más exigentes del año.

1. Ubicación estratégica: La colocación adecuada de los electrodomésticos es esencial para garantizar su rendimiento, especialmente durante los meses de verano, cuando las temperaturas elevadas pueden afectar su funcionamiento. Es fundamental evitar que estén expuestos directamente a fuentes de calor, como la luz solar o zonas cercanas a hornos. Este aspecto cobra aún más importancia en frigoríficos y congeladores, que necesitan una ventilación eficiente en su parte posterior para disipar el calor que generan. Una mala ventilación en verano puede provocar sobreesfuerzo en el motor, mayor consumo energético y riesgo de averías. Por eso, asegurarse de que cuentan con el espacio mínimo recomendado con respecto a las paredes y muebles es clave para su eficiencia y durabilidad.

2. Limpieza profunda y regular: Desempolvar las bobinas traseras del frigorífico y limpiar los filtros de lavavajillas y lavadoras contribuye al buen funcionamiento y a la eficiencia energética.

3. Evitar sobrecargas: Llenar en exceso lavadoras y lavavajillas es un error común que compromete su eficacia. Una carga excesiva no solo reduce la calidad del lavado, sino que también ejerce presión sobre los componentes mecánicos, acortando su vida útil. Lo ideal es seguir siempre las recomendaciones del fabricante en cuanto a capacidad, y distribuir adecuadamente la ropa o los utensilios dentro del tambor o el compartimento, permitiendo que el agua y el detergente circulen libremente.

4. Uso responsable y eficiente: Aprovechar los programas Eco, especialmente en épocas de alto consumo. Además de ahorrar energía, estos ciclos son menos agresivos con los componentes internos de los aparatos y evitan sobreesfuerzos innecesarios en época veraniega.

5. Mantenimiento preventivo: Una revisión técnica periódica es clave para detectar a tiempo pequeños fallos que, de no atenderse, pueden derivar en averías mayores. Seguir el calendario de mantenimiento recomendado por el fabricante permite conservar los electrodomésticos en perfecto estado y evita imprevistos durante los picos de uso, como en plena ola de calor. Es recomendable hacer estas revisiones, por ejemplo, en el caso de los aires acondicionados, antes del período estival, lo que permite hacer un uso más intenso en los momentos que más se necesite.

6. Atención a señales de alerta: Ruidos inusuales, malos olores o funcionamiento irregular deben ser atendidos de inmediato por el servicio técnico.

7. Evita el uso en horas de máximo calor: Durante los días más calurosos del verano, es recomendable evitar el uso de electrodomésticos como lavadoras, secadoras, hornos o lavavajillas en las horas centrales del día, cuando la temperatura ambiente es más alta. Utilizarlos en franjas más frescas, como a primera hora de la mañana o por la noche, no solo mejora su rendimiento, sino que reduce el esfuerzo del aparato, minimiza el sobrecalentamiento y contribuye al ahorro energético, sobre todo en hogares con tarifas eléctricas con discriminación horaria.

Estos pasos sencillos ayudan no solo a reducir el riesgo de averías, sino también a mejorar la eficiencia energética de los electrodomésticos.

Al aplicar estos consejos, contribuyes al ahorro en tus facturas, alargas la vida útil de tus aparatos y, además, reduces tu impacto ambiental. Un gesto cotidiano que marca la diferencia, tanto en tu hogar como en el planeta.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy