NIU te guía paso a paso para poner a punto tu moto eléctrica

En España, circulan 75.000 vehículos a dos ruedas, entre los que se incluyen motos, scooters y ciclomotores, y ya representan un 2,26% de cuota de mercado en el sector. Para que puedas disfrutar del verano sobre ruedas utilizando este medio de transporte sostenible, la compañía lanza cinco consejos. Recomienda revisar el estado de la batería de litio, evitando no cargarla al 100% de manera continuada, así como actualizar su software para que la experiencia de conducción sea más enriquecedora. 

27/06/2025

El mercado de las motos eléctricas en España continúa en ascenso durante 2025, especialmente a la luz de los datos más recientes. Según ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas), el pasado mes de mayo se registró un crecimiento del 41 % en las matriculaciones de vehículos eléctricos ...

El mercado de las motos eléctricas en España continúa en ascenso durante 2025, especialmente a la luz de los datos más recientes. Según ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas), el pasado mes de mayo se registró un crecimiento del 41 % en las matriculaciones de vehículos eléctricos de dos ruedas respecto al mismo mes de 2024. En total, entre enero y mayo se matricularon 2.731 motos eléctricas, lo que supone un incremento del 21 % frente al mismo periodo del año anterior.

Factores como una mayor movilidad urbana con fines de ocio, el buen clima, más horas de luz y el auge de prácticas como el motosharing en zonas turísticas están contribuyendo a que estos vehículos ganen popularidad entre los usuarios. A ello se suman beneficios como un impacto ambiental notablemente menor respecto a las motos de combustión, un menor coste en combustible y un mantenimiento mucho más simple, que hacen que las motos eléctricas se consoliden como una opción de movilidad sostenible, práctica y adaptada al escenario actual.

En este contexto, NIU, compañía especializada a nivel mundial en movilidad eléctrica, ampliará su catálogo en España y Portugal durante 2025 con nuevos modelos de motos y scooters eléctricos, afianzando así su posición como referente en movilidad urbana. A partir de su experiencia, la compañía comparte cinco recomendaciones esenciales para preparar tu moto eléctrica para el verano:
 
1. Limpieza y comprobación de la batería
La batería es uno de los componentes más sensibles a las altas temperaturas. Las baterías de litio, las más comunes en este tipo de vehículos, funcionan de forma óptima entre los 10 °C y 20 °C. Superados los 30 °C, las celdas pueden resentirse y provocar una pérdida de rendimiento.

No obstante, un pequeño mantenimiento puede ser suficiente para conservar su estado en condiciones óptimas durante el verano. Controlar los ciclos de carga y descarga es fundamental: no cargar la batería al 100 % de forma constante o realizar una carga y descarga completa cada dos meses puede alargar su vida útil. Según la organización Battery University, especializada en información sobre baterías, limitar la carga al 80-90 % durante el verano puede duplicar su durabilidad.

Si se prevé que la moto estará inactiva durante un largo periodo, lo ideal es mantener la batería con un nivel de carga del 60 %, el punto óptimo para evitar la pérdida de eficiencia a largo plazo.

También es importante revisar el estado del cargador, ya que las altas temperaturas pueden afectar a su funcionamiento y provocar sobrecalentamientos o errores de carga.

2. Mantenimiento de los componentes: neumáticos, frenos y seguridad
Una vez verificado que la batería está en buenas condiciones, es necesario revisar todos los elementos mecánicos para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo.

El sistema de frenos, por ejemplo, puede verse afectado por el calor, que dilata los discos y reduce el nivel del líquido de frenos, disminuyendo su efectividad y aumentando la fatiga térmica. Una limpieza adecuada, la inspección de discos y pastillas, y la comprobación del nivel del líquido son tareas básicas antes de comenzar a circular.

En cuanto a los neumáticos, las altas temperaturas pueden alterar la presión y el desgaste, afectando al agarre y a la seguridad. Es esencial comprobar la presión interna y el estado general de las ruedas antes de su uso.

3. Sistemas eléctricos y luces
Aunque el verano ofrece más horas de luz natural, es importante asegurarse de que el sistema eléctrico y de iluminación del vehículo funciona correctamente, sobre todo si se circula por túneles, zonas de sombra o al amanecer y anochecer. Las altas temperaturas pueden acelerar el deterioro del cableado, provocando fallos intermitentes o averías en luces, intermitentes y freno.

Antes de la temporada estival, es recomendable hacer una revisión visual del sistema eléctrico para detectar posibles grietas, desgaste o conexiones sueltas. También conviene comprobar que todos los elementos de iluminación están operativos, prestando atención a los faros, pilotos traseros y luces de freno. Una limpieza periódica de los focos mejora la visibilidad y evita que polvo o insectos afecten a su funcionamiento.

4. Revisión de la carrocería y estética
Durante el verano, el sol, el polvo y la exposición prolongada a condiciones extremas pueden deteriorar el acabado exterior de la moto. La pintura, los plásticos y elementos metálicos pueden sufrir decoloración, grietas o pérdida de brillo si no se protegen adecuadamente.

Para prevenir estos daños, se recomienda realizar una limpieza profunda con productos específicos para motos eléctricas, evitando aquellos abrasivos o que dejen residuos conductores. Aplicar cera protectora o productos con filtro UV ayuda a conservar el color y proteger la carrocería frente al sol. Si se aparca al aire libre, lo mejor es utilizar una funda transpirable o buscar lugares con sombra que minimicen la exposición solar directa.

5. Actualización del software del vehículo
Las actualizaciones OTA (Over-the-air) se han convertido en un estándar cada vez más presente en las motos eléctricas. Originalmente reservadas a coches eléctricos de gama alta, estas actualizaciones han llegado al mundo de las dos ruedas para mejorar el rendimiento, optimizar la eficiencia e incorporar nuevas funciones sin necesidad de acudir al taller. En el caso de NIU, la compañía se adelantó al sector incorporando esta función de forma pionera, permitiendo a sus usuarios disfrutar de una conducción más eficiente, fluida y personalizada a partir de esta tecnología innovadora. 

El proceso es muy sencillo: basta con que el vehículo esté conectado a una red Wi-Fi o disponga de datos móviles, algo habitual en los modelos más recientes. Una vez descargado el nuevo software, el sistema notifica al usuario para iniciar la instalación y esta se produce de manera automática.

Las actualizaciones OTA pueden incluir desde mejoras de interfaz o corrección de errores puntuales hasta revisiones de seguridad o actualizaciones de rendimiento que optimizan el comportamiento del vehículo.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy