Ingram Micro, el principal distribuidor de servicios y soluciones IT del mundo, celebró el 24 de abril una nueva edición del Microsoft Influence Day, un evento colaborativo que este año ha repetido el éxito de 2024, con más de 70 profesionales de IT y del Canal reunidos en la sede ...
Ingram Micro, el principal distribuidor de servicios y soluciones IT del mundo, celebró el 24 de abril una nueva edición del Microsoft Influence Day, un evento colaborativo que este año ha repetido el éxito de 2024, con más de 70 profesionales de IT y del Canal reunidos en la sede de Microsoft en Madrid.
El encuentro contó con la presencia del robot humanoide Unitree G1, cortesía de su partner y desarrollador SynergyTech (Unitree Spain), acompañado por Dario Samaniego, CEO de la compañía, para dar la bienvenida a los asistentes, y sirvió para entender las claves y evolución de la inteligencia artificial en el sector corporativo y su vinculación con la ciberseguridad y la robótica. Bajo el lema 'IA: Innovación y Crecimiento Empresarial', el encuentro de este año contó con tres sesiones de laboratorio que mostraron algunas herramientas clave para impulsar los negocios en la nueva era digital.
Herramientas para el éxito
Uno de los laboratorios puso el foco en Microsoft Fabric y las ventajas para organizaciones y las oportunidades para partners que ofrece esta plataforma de análisis de datos, en una sesión liderada por Rafael Quiroz y la compañía Nanfor.
Otra de las sesiones técnicas analizó los últimos avances de Copilot Studio, el ecosistema de IA aplicada a Microsoft 365 para mejorar la productividad de las empresas, y que estuvo dirigido por Daniel Benítez, consultor especialista en Microsoft 365. Por último, la tercera sesión, impartida por Toni Luque y Mauro Pimentel, ambos del equipo Cloud Solution Architect de Ingram Micro, sirvió para aprender a convertir amenazas en oportunidades aprovechando la evaluación CSAT.
Anticiparse a las amenazas
El Microsoft Influence Day 2025 de Ingram Micro ha puesto el foco en la prevención de amenazas en el sector empresarial. Por eso, la ponencia especial 'Ciberseguridad invisible: cuando tu huella digital habla por ti' corrió a cargo de Silvia Martín, experta en perfilado de personalidad con fines de Inteligencia HUMINT y en la detección de Insiders, quien destacó cómo la combinación de ciberseguridad e inteligencia humana resulta clave para la protección empresarial.
La experta recurrió a casos reales para explicar y mostrar las técnicas de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes para comprometer la seguridad de las empresas engañando a altos directivos, y repasó la evolución de la seguridad desde los modelos reactivos hasta los actuales enfoques predictivos gracias al uso de inteligencia artificial en ciberseguridad empresarial.
"El Microsoft Influence Day de Ingram Micro es la oportunidad anual para acercarse a las últimas tecnologías y herramientas sobre IA y seguridad, en un formato ameno, participativo, colaborativo y enfocado a la práctica directa, que se ha convertido ya en una cita imprescindible para los profesionales de IT y del Canal que buscan respuestas a los desafíos del presente", destaca Pablo Ruiz-Hidalgo, Director Cloud de Ingram Micro.