El pasado 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a gran parte de España, así como a partes de Portugal y el sur de Francia. Millones de personas quedaron sin electricidad durante más horas de las jamás pensadas, causando interrupciones significativas en servicios esenciales como el transporte ferroviario, ...
El pasado 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a gran parte de España, así como a partes de Portugal y el sur de Francia. Millones de personas quedaron sin electricidad durante más horas de las jamás pensadas, causando interrupciones significativas en servicios esenciales como el transporte ferroviario, líneas de metro y aeropuertos.
Este apagón no solo dejó a muchas viviendas sin electricidad, sino que también evidenció la dependencia de la energía eléctrica para el suministro de agua caliente e incluso agua corriente. Sin embargo, hubo hogares que lograron mantener estos servicios esenciales gracias a equipos que no dependen de la electricidad. ¿Por qué algunos hogares sí pudieron mantener el confort en agua caliente en medio de esta crisis?
Pues bien, en medio de esta situación, muchas viviendas pudieron mantener el confort gracias a ciertas tecnologías de equipos que permitieron a estos hogares, que sí contaban con suministro de agua de red, seguir disfrutando de agua caliente sin dependencia eléctrica:
Equipos de producción instantánea:
Equipos solares:
Bomba de calor y fotovoltaica con almacenamiento energético: