Según el último estudio de Canalys, el mercado mundial de smartphones creció un 3% hasta alcanzar los 330 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone el quinto trimestre consecutivo de crecimiento. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ha ralentizado considerablemente. Apple mostró un gran ...
Según el último estudio de Canalys, el mercado mundial de smartphones creció un 3% hasta alcanzar los 330 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone el quinto trimestre consecutivo de crecimiento. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ha ralentizado considerablemente. Apple mostró un gran rendimiento durante su tradicional temporada de lanzamientos, asegurándose el primer puesto con una cuota de mercado del 23%. Samsung le siguió con una cuota de mercado del 16%, experimentando un descenso. Xiaomi mantuvo su tercera posición con una cuota de mercado del 13%, siendo la única marca que logró un crecimiento interanual entre las tres primeras, impulsada por el aumento de su presencia en su mercado nacional y sus esfuerzos de globalización. TRANSSION y vivo ocuparon la cuarta y quinta posición respectivamente, beneficiándose de la recuperación de los mercados emergentes en la región Asia-Pacífico. En todo el año 2024, los envíos mundiales de smartphones sumaron 1.220 millones de unidades, lo que refleja un aumento interanual del 7%. Apple mantuvo su ventaja sobre Samsung por segundo año consecutivo.
"Apple consolidó su posición global a través del crecimiento en mercados emergentes como India y el Sudeste Asiático en 2024", declaró Le Xuan Chiew, analista de Canalys. "Al ampliar la cobertura de canales y la influencia en la región Asia-Pacífico, y aprovechar las estrategias activas de marketing y marca, Apple captó oportunidades de crecimiento. Sin embargo, la competencia y un ciclo de sustitución prolongado limitaron su impulso de crecimiento en algunos mercados desarrollados. De cara a 2025, se espera que Apple logre crecer, impulsada por una cartera renovada, actualizaciones de hardware y una adopción más amplia de la Inteligencia de Apple", añadió.
"La prosperidad de los productos de gran consumo fue un motor clave del crecimiento mundial de los smartphones en 2024", añadió Toby Zhu, analista sénior de Canalys. "A pesar de los desafíos derivados del aumento de los costos de la cadena de suministro desde principios de 2024, las marcas de Android como Xiaomi, TRANSSION y vivo lograron un crecimiento de dos dígitos, con el apoyo de amplias redes de canales, productos competitivos y una gestión eficaz del inventario. Mientras tanto, los dispositivos de gama media se enfrentaron a la presión de la demanda, ya que los consumidores de los mercados emergentes favorecieron los productos de relación calidad-precio, mientras que los mercados maduros mostraron una tendencia hacia precios medios de venta más altos".
"Será un desafío repetir en 2025 los resultados del mercado de 2024", comentó Zhu. "El crecimiento del año pasado se debió en gran medida a la reposición de inventarios a través de proveedores y canales, y a la recuperación macroeconómica en mercados específicos. Las fluctuaciones de la demanda y las incertidumbres macroeconómicas siguen siendo los principales retos. Los proveedores se centrarán más en los productos de gama alta, mejorando la competitividad mediante la integración de la IA, la innovación de productos y estrategias de marketing más sólidas. La gestión de inventarios adoptará un enfoque más prudente para mitigar los efectos de los conflictos geopolíticos y la volatilidad macroeconómica. Además, los vendedores regionales ampliarán su cobertura de canales y sus carteras de productos, activando oportunidades de mercado localizadas. Esto podría reducir de nuevo la concentración del mercado entre los principales vendedores".
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.