Ponte cómodo y dale al play, porque estamos a punto de iniciar el recorrido por los pilares que conforman este espacio conquistado por el sonido en todas sus formas de expresión. Desde que nos despertamos por la mañana y vamos de camino al trabajo nos sentimos arropados por el informativo ...
Ponte cómodo y dale al play, porque estamos a punto de iniciar el recorrido por los pilares que conforman este espacio conquistado por el sonido en todas sus formas de expresión. Desde que nos despertamos por la mañana y vamos de camino al trabajo nos sentimos arropados por el informativo radiofónico, los programas musicales, los pódcast o la música en streaming, y lo mismo pasa cuando regresamos a casa. Sea como una forma de comunicación, entretenimiento, aprendizaje o por motivos laborales, nos mantenemos en contacto con la voz de los interlocutores. Pero, ante tal avalancha de contenidos a la que estamos expuestos, cada vez es más difícil decidirse, de modo que se deben buscar fórmulas atractivas que capten la atención del receptor. Los audiolibros, los pódcast y la música bajo demanda han esquivado el ruedo mediático tradicional y no les ha ido nada mal. Según recoge el informe de `Audible Compass 2023´, más del 70 % de los usuarios en España ha escuchado un audiolibro o pódcast en el último año, lo que supone un crecimiento de un 4 % con respecto a 2022. Las razones que llevan a elegir estos modelos tienen que ver con el conocimiento, el entretenimiento o la relajación. En cuanto a los géneros que más les llaman la atención son: los misterios y thrillers (52 %), historia (48 %) y comedia (45 %) en el caso de los audiolibros, frente a la comedia (45 %), historia (43 %) y ficción (33 %) en los pódcast. Los participantes en el estudio también fueron preguntados acerca del criterio por el que se regían para decantarse por un contenido sonoro u otro. Así, un 86 % respondió que su decisión estaba marcada por el "género que disfruta", un 85 % reconoció que era por el "narrador atractivo", un 80 % tuvo en cuenta el "resumen del libro" y un 76 % se ha dejado llevar por el "contenido o una historia que les haya encantado en otros formatos (serie de TV, película o cómic, etc.)". Otro de los datos significativos del informe es la apertura de nuevos caminos para los oyentes, ya que "el 88 % de los encuestados afirma que los audiolibros les han permitido conocer nuevos autores internacionales, mientras que el 71 % ha descubierto nuevas historias sobre su país a través de audiolibros y pódcast". Asimismo, un porcentaje bastante alto de los participantes en el sondeo (88 %) asegura que mediante los audiolibros pueden ver incrementado el consumo de libros. En lo que respecta a las preferencias de escucha, un 61 % lo hace desde casa, mientras que un 46 % cuando viaja en coche, en el transporte público o cuando va caminando y un 18 % durante la práctica deportiva.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.