Como marca pionera en tecnología de pantallas, TCL lleva años trabajando incansablemente por mejorar la experiencia de visualización de los usuarios. Además de la resolución, la nitidez, el brillo, el contraste o la fluidez de la imagen, hay un parámetro quizá no tan evidente y que muchos otros fabricantes suelen ...
Como marca pionera en tecnología de pantallas, TCL lleva años trabajando incansablemente por mejorar la experiencia de visualización de los usuarios. Además de la resolución, la nitidez, el brillo, el contraste o la fluidez de la imagen, hay un parámetro quizá no tan evidente y que muchos otros fabricantes suelen pasar por alto: la protección ocular.
De hecho, el cuidado de nuestra visión es, seguramente, el atributo más importante de todos. Con el aumento exponencial del número de horas que pasamos frente a una pantalla hoy en día, la protección de la vista es uno de los grandes retos de la industria, donde TCL lleva ya varios años de ventaja.
La clave está en la luz azul, la cual representa aproximadamente un tercio de todo el espectro de luz visible. No toda la luz azul es nociva, sino que según la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP), solo lo es la que vibra en el rango entre los 415-455 nanómetros. Al tener la longitud de onda más corta y la energía más alta, una alta exposición a ella provoca fatiga y estrés visual, además de ser un factor de riesgo para la aparición precoz de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).
TCL NXTPAPER 2.0: Más brillo, antirreflejos y protección ocular por encima de la media
Hace unos años, TCL presentaba su revolucionaria tecnología de pantalla NXTPAPER, recreando la apariencia y el tacto de una hoja de papel a la vez que lograba reducir hasta en un 61% la luz azul dañina. Esto es posible gracias a que la tecnología ajusta con precisión el espectro de luz azul de los LED en un rango seguro –ente 457 y 462,5nm–, garantizando el equilibrio cromático y que así la pantalla no tienda a amarillear, como ocurre con otras tecnologías que simplemente filtran la luz azul.
El revestimiento nanoquímico de la superficie de sus pantallas le otorga ese acabado similar al papel, generando a su vez resistencia a la fuente de luz interna y dispersándola, además de contribuir a difuminar el reflejo de la luz solar, evitando destellos.
La versión 2.0 de NXTPAPER ha conseguido mejorar esto aún más, potenciando los niveles de brillo gracias a un sensor que, cuando detecta que la luz ambiental sobrepasa un determinado umbral, activa instantáneamente el modo luz solar (Sunlight Screen Mode), elevando el brillo de la pantalla hasta los 500 nits. Además, la implementación de la tecnología AG (anti-glare) mejorada, hace que las pantallas NXTPAPER sean inmunes a los reflejos del sol, incluso a plena luz del día, facilitando una experiencia de visualización óptima para exteriores.
Todos los dispositivos que incorporan la tecnología NXTPAPER 2.0 cuentan con el certificado TÜV Rheinland, que avala que reducen la luz azul nociva por encima del 50% –en el caso de NXTPAPER 2.0, muy por encima de los niveles exigidos–. TCL Mobile fue uno de los primeros fabricantes del mundo en obtener esta prestigiosa certificación en 2021 y, desde entonces, no ha cejado en su empeño de garantizar que cada vez más dispositivos de la marca cuenten con el certificado TÜV.
TCL NXTPAPER 11: La mejor experiencia de visualización segura al alcance de todos
TCL NXTPAPER 11 es el último dispositivo de TCL en incorporar la tecnología de pantalla mejorada NXTPAPER 2.0. Esta tablet de 11 pulgadas y resolución 2K consigue reducir la luz azul nociva hasta en un 73%, a la vez que supera hasta en un 150% los niveles de brillo de su predecesora, la ya internacionalmente premiada TCL NXTPAPER 10s.
De hecho, la TCL NXTPAPER 11 ha dado un gran paso adelante a nivel diseño, y también está coleccionado premios –uno de los últimos, el prestigioso iF Design Award–, además de contar con 17 patentes originales. Su pantalla potenciada por IA reproduce hasta 16,7 millones de colores, ofreciendo una experiencia de visualización increíblemente nítida y realista.
El otro gran salto cualitativo de esta tablet tiene que ver con el rendimiento. Optimizada para Android 13 y con procesador octa-core Mediatek Helio P60T, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, incorpora además una batería de larga duración de hasta 8.000 mAh, con autonomía suficiente para todo tipo de usos, trabajo o entretenimiento, durante todo el día.
TCL NXTPAPER 11 está disponible (versión Wi-Fi), en color Dark Gray