Rinko Kawauchi se alza con el premio Outstanding Contribution to Photography

La fotógrafa japonesa se ha hecho con el galardón Outstanding Contribution to Photography en los Sony World Photography Awards 2023. Sus imágenes estarán expuestas en la muestra Sony World Photography Awards 2023, que se podrá ver desde mediados de abril hasta el 1 de mayo del año que viene, en el Somerset House, en Londres. La artista realiza un recorrido por sus obras más significativas a lo largo de sus dos décadas de profesión.

15/11/2022

La World Photography Organisation se complace en anunciar a la reconocida fotógrafa japonesa Rinko Kawauchi como ganadora del premio Outstanding Contribution to Photography de los Sony World Photography Awards 2023. Una de las fotógrafas japonesas más importantes de hoy en día, Kawauchi ha alcanzado renombre internacional por sus imágenes íntimas ...

La World Photography Organisation se complace en anunciar a la reconocida fotógrafa japonesa Rinko Kawauchi como ganadora del premio Outstanding Contribution to Photography de los Sony World Photography Awards 2023. Una de las fotógrafas japonesas más importantes de hoy en día, Kawauchi ha alcanzado renombre internacional por sus imágenes íntimas y luminosas, que captan momentos efímeros de la vida cotidiana.

Más de veinte imágenes de la fotógrafa se mostrarán en la exposición Sony World Photography Awards 2023, que vuelve a Somerset House, Londres, desde el 14 de abril al 1 de mayo de 2023. La selección, hecha por la artista, abarca veinte años de su carrera y destaca hitos y temas significativos a lo largo de algunas de sus series más icónicas: Illuminance (2011), AILA (2004), Utatane (2001), y Ametsuchi (2012).

Kawauchi nació en 1972 en la prefectura de Shiga, Japón, y empezó a hacer fotografías a la edad de 19 años. A principios de la década de 1990 trabajó como fotógrafa para una agencia de publicidad, antes de trasladarse a un estudio de Tokio para centrarse en su propio trabajo. Logró reconocimiento internacional por primera vez en 2001, después de la publicación de tres libros de fotografía: Utatane, Hanabi y Hanako. Dos de estas series fueron ganadoras del más prestigioso de los premios de Japón para la fotografía emergente: el premio Ihei Kimura.

Kawauchi está influenciada por el sintoísmo, que sostiene que todo tiene un espíritu o energía llamada "kami". En consecuencia, el objetivo de Kawauchi es paciente y empático con los temas cotidianos: luces brillantes que se reflejan en un espejo, un par de manos trenzando hilo o rayos del sol atravesando el follaje de un bosque. Sus fotografías se han comparado con los haikus, un tipo de poema breve de origen japonés que, a través de sus líneas, suele reflexionar sobre un significado más amplio o una verdad. Y también el lenguaje visual de Kawauchi ofrece a estos momentos, aparentemente insignificantes, una sensación de gran peso y significado.

El conjunto de obras que presenta en la exposición de los Sony World Photography Awards 2023 recorre las series más importantes de su carrera. Su serie Utatane (2001), AILA (2004) y Illuminance (2009) ejemplifica su estilo idiosincrásico, con destellos de escenas cotidianas que reflexionan sobre el ciclo de la vida y su fragilidad: el deshilachado de una red, una boca abierta que revela una hilera de empastes o una brizna de hierba con gotas de rocío. La exposición también presenta el trabajo de Ametsuchi (2013), una serie que marca un punto de partida tanto en términos de técnica como de estilo. Siguiendo un sueño, Kawauchi quedó fascinada por los "noyaki (campo quemado)", la quema controlada de la vegetación antes de la resiembra. Ella ha hecho numerosos viajes al sur de Japón, donde ha utilizado una cámara de gran formato montada en un trípode para captar estos incendios, contemplando la idea de la limpieza ritual de la tierra y su propio renacimiento.

Al hablar sobre la aceptación del premio, Rinko Kawauchi dijo: "Este premio es un reconocimiento a mi trabajo, y me animará en mis próximos proyectos. La exposición aporta un conjunto de obras que no solo se caracterizan por mi estilo habitual, sino que presentan una ambiciosa serie creada con un método y enfoque diferentes. A través de mi fotografía, busco crear obras de arte que me sirvan de orientación para examinar más de cerca las experiencias que estoy viviendo y lo que estoy viendo".

El premio Outstanding Contribution to Photography distingue a una persona o grupo que han tenido un impacto significativo en el medio fotográfico. Como decimosexta beneficiaria, Rinko Kawauchi se une a una distinguida lista de nombres tan icónicos como William Eggleston (2013), Mary Ellen Mark (2014), Martin Parr (2017), Candida Höfer (2018), Nadav Kander (2019), Gerhard Steidl (2020), Graciela Iturbide (2021) y Edward Burtynsky (2022), por nombrar algunos.

Los ganadores finales de las competiciones Student, Youth, Open y Professional de los Sony World Photography Awards 2023 se anunciarán el 13 de abril de 2023. Para más información sobre nuevos anuncios y de los ganadores visita: www.worldphoto.org.

FOTO PRINCIPAL.: La fotógrafa Rinko Kawauchi, ganadora del premio Outstanding Contribution to Photography de los Sony World Photography Awards 2023.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy