Con la llegada del otoño, damos de nuevo la bienvenida al frío. Este año, en un escenario realmente complicado; no solo por el coste exponencial de la energía, sino por el riesgo de escasez de suministro de gas. En España, llevamos dos años consecutivos de subidas en el precio de ...
Con la llegada del otoño, damos de nuevo la bienvenida al frío. Este año, en un escenario realmente complicado; no solo por el coste exponencial de la energía, sino por el riesgo de escasez de suministro de gas. En España, llevamos dos años consecutivos de subidas en el precio de la factura de la luz, desde el repunte de enero de 2021 debido a la borrasca Filomena y a la ola de frío; lo que supuso que el recibo medio se disparase por encima del 42% frente al ejercicio anterior (junio 2020 - mayo 2021). Así hasta diciembre del mismo año, cuando se superó los 300 € por megavatio hora (MWh) Pero parece que aún no habíamos conocido su máximo.
En 2022, el precio comenzó a estabilizarse, con subidas y bajadas, viviendo otro de los puntos históricos el 8 de marzo con 442,54 €/MWh, y 544,98 euros/MWh tan solo un día después. A mediados de junio parece que se controló de nuevo, debido a la aplicación de la "excepción ibérica", que topaba el precio del gas para generar electricidad. Parecía un verano estable, hasta que el 23 de agosto volvió a subir hasta los 365,33 €/MWh y una semana después, el 30 de agosto, llegaba a los 459,4 €/MWh.
Para hacer frente a los desafíos que plantea este invierno, donde los métodos de calefacción suelen representar más de la mitad del consumo energético de nuestros hogares, toca pensar en soluciones sencillas y eficaces que nos permitan reducir la factura. Desde Netatmo, marca francesa especializada en soluciones inteligentes para una casa más segura y cómoda, te recomendamos seguir unas pautas básicas.
Tips para reducir tu factura
Tan fáciles y sencillas que pronto empezarán a formar parte de tu rutina en casa. Y con las que lograrás hasta un 37% de descuento en tu factura de la luz.
● Ajustar la temperatura.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), bajar la temperatura de la calefacción una media de 1°C en el hogar entre octubre y abril puede reducir la factura en un 7%. Un pequeño gesto que tiene un gran impacto tanto en el consumo como en el ahorro.
● Establecer horarios.
Para complementar la medida anterior y ese pequeño desfase de 1°C, IDAE también recomienda ajustar la calefacción por horarios: 20 - 21°C durante el día y 15 - 17°C por la noche. Esto es importante, sobre todo si, además, la pareja/ familia pasa mucho tiempo fuera de casa (oficina, colegio, gimnasio, fines de semana, etc.). En ese caso, y gracias al Termostato Inteligente Netatmo, podrás definir un programa adecuado a tu estilo de vida. Solo tendrás que responder 5 preguntas en su app Netatmo Energy.
● Diferencia entre habitaciones.
De la misma forma, hay que saber cuándo se debe calentar cada habitación. Por ejemplo, el baño solo será necesario cuando nos duchemos, sin pasar de los 22°C. En el dormitorio sucede todo lo contrario, es recomendable mejor un ambiente más fresco, con temperaturas no superiores a 16°C. Para ello contamos con las Válvulas Inteligentes para Radiadores, que permiten ajustar el nivel del confort habitación por habitación.
● Los factores del ambiente.
Pero no todo depende de lo que sucede en el interior de la vivienda. Los factores externos también tienen un papel súper importante en nuestro confort y nuestra sensación térmica. Si fuera hace mucho frío, en casa también lo sentiremos, ya que la habitación tardará mucho en calentarse; a diferencia de cuando hay un alto nivel de luz solar, que se calienta rápidamente.
● Inversión sostenible.
Con la instalación del Termostato y las Válvulas para Radiadores Inteligentes Netatmo conseguirás un sistema de energía completo que te ayudará a reducir tu factura de la luz hasta en un 37%. Son muchos los tips que nos ayudan y prácticamente todos depende de la app Netatmo Energy, que establece rutinas según nuestro estilo de vida, se autoregula según las condiciones van cambiando e incluso, apaga automáticamente la calefacción cuando detecta una ventana abierta para no desperdiciar energía.
Porque tu invierno puede ser confortable y sostenible con Netatmo.
FOTO PRINCIPAL.: Netatmo.