Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, desde Fitbit queremos informarte de las últimas novedades de la compañía para que los usuarios puedan entender y conocer mejor su ritmo cardíaco. Según un informe realizado por el Equipo de Datos de Tendencias de Google, los ...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, desde Fitbit queremos informarte de las últimas novedades de la compañía para que los usuarios puedan entender y conocer mejor su ritmo cardíaco.
Según un informe realizado por el Equipo de Datos de Tendencias de Google, los accidentes cerebrovasculares han sido el término más buscado (62%) en relación con los temas de salud del corazón en el último año. También aparecen otros términos como fibrilación auricular y problemas cardíacos.
Ahora sabemos mucho más sobre nuestro cuerpo y nuestra salud. Podemos comprobar nuestros pasos diarios, conocer la calidad de nuestro sueño, incluso comprobar la frecuencia cardíaca en reposo o la variabilidad de la frecuencia cardíaca pero, hasta hace poco, sin un ECG del hospital era difícil conocer la salud de tu corazón. Sin embargo, los usuarios de Fitbit pueden utilizar la función de Electrocardiograma (ECG) para evaluar si su ritmo cardíaco es irregular cada vez que quieran y, a partir de ahora, además, podrán activar la nueva función Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular, que analizará sus pulsaciones cuando estén en reposo y buscará posibles signos de fibrilación auricular. Esta función está disponible en una amplia gama de dispositivos Fitbit incluidos los nuevos Sense 2, Versa 4 e Inspire 3 y también en Sense, Versa 3, Versa 2, Versa Lite, Charge 5, Charge 4, Charge 3, Luxe e Inspire 2.
Ambas funciones han sido probadas mediante estudios clínicos para evaluar que los resultados son precisos. Además, las tecnologías de detección de fibrilación auricular han recibido la certificación CE. Por lo tanto, puede ayudar a los usuarios a la hora de entablar una mejor conversación sobre su salud cardíaca con su médico, o buscar una evaluación adicional antes de que se produzcan otros problemas médicos significativos, como el accidente cerebrovascular.
¿Sabías qué?
FOTO PRINCIPAL.: Fitbit.