La domótica permite al usuario ejercer un mayor control sobre la vivienda. A través de la tecnología puede interactuar con los dispositivos que la rodean de forma instantánea. Como si de un chasquido de dedos se tratase, puede regular desde las persianas, pasando por la climatización interior hasta el funcionamiento ...
La domótica permite al usuario ejercer un mayor control sobre la vivienda. A través de la tecnología puede interactuar con los dispositivos que la rodean de forma instantánea. Como si de un chasquido de dedos se tratase, puede regular desde las persianas, pasando por la climatización interior hasta el funcionamiento de los equipos, sin necesidad de estar presente. Antes esto se veía como una historia de película, pero ahora es más común encontrárselo en el ámbito doméstico. A pesar de la crisis sanitaria derivada de la pandemia son muchos los que se han animado a realizar mejoras en sus inmuebles o adquirir una nueva propiedad con nuevos servicios en los que antes no había reparado. Y, si a esto le sumamos el alto coste de la factura de la luz, los consumidores se sienten casi en la obligación de buscar otras alternativas para convertir sus casas en un lugar más confortable, eficiente y seguro. Según un estudio de mercado del Sector de la Domótica e Inmótica de la Asociación Española de Domótica e Inmótica (CEDOM) correspondiente a 2020, se estima que los fabricantes de este sector han facturado 91 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior.
Para leer el PDF adjunto, haz clic en el PDF adjunto.