TuberÃas congeladas, cañerÃas reventadas, calderas inservibles, contadores que no funcionan, interiores de viviendas a temperaturas que las hacen inhabitables... Estas son solo algunas de las consecuencias del frÃo extremo que estamos sufriendo estos dÃas en toda la penÃnsula.
Para evitar estos y otros problemas, los usuarios cuentan con una de las soluciones más utilizadas en los paÃses nórdicos, donde los climas extremos dÃa y noche se mantienen durante meses. Hablamos del sistema ECODAN, exclusivo de Mitsubishi Electric, firma especializada en climatización en nuestro paÃs, que se presenta como la mejor opción para adaptar los hogares, establecimientos y oficinas a la llegada del frÃo y a los climas más extremos.
A diferencia de las calderas convencionales, los equipos ECODAN de Mitsubishi Electric proporcionan calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración -todo en uno- gracias a la tecnologÃa de la bomba de calor aerotérmica, un único sistema basado en una fuente de energÃa renovable, la AEROTERMIA.
Frente a las calderas convencionales, además, no necesita instalación de gas o de otro combustible ni la obligación de inspecciones periódicas puesto que, al no haber ningún tipo de combustión, no hay riesgo de incendio, explosión o intoxicación.
Pero lo más destacable es el buen funcionamiento de la instalación aún en climas extremos.
Concretamente, la tecnologÃa Zubadan de ECODAN se dirige fundamentalmente a calefacción con frÃos extremos: pueden ofrecer calefacción con temperaturas de hasta -28°C y es que el diseño especial de su compresor con tecnologÃa flash-injection permite mantener el régimen de trabajo, consiguiendo dar el 100% de la capacidad hasta -15°C.
Otro aspecto en el que Zubadan destaca es en los desescarches ultra rápidos, pudiendo fundir todo el hielo de la unidad exterior en menos de 3 minutos, siendo ideal también para zonas con alta humedad relativa.
En la actualidad, la bomba de calor aerotérmica ECODAN asegura una calefacción más eficiente que cualquier otro sistema de calefacción tradicional, pero con una mayor simplicidad, sin necesidad de mantenimiento y menor consumo energético. Además, su instalación y mantenimiento son muy sencillos ya que se pueden adaptar a instalaciones existentes y requieren de poco espacio.
Su práctico control de estancias permite mantener la temperatura más confortable en cada zona, ahorrando energÃa de forma sencilla. Y con un solo mando de control para todo, incluyendo radiadores y suelo radiante.

PUD-SHWM de Mitsubishi Electric.
La mejor solución ante la subida de la luz y el gas
Otro aspecto importante es el coste y lo que pagamos por la calefacción de nuestros hogares. Y es que no hay que olvidar que el precio de la luz y el gas se ha disparado un 27% y un 22%, respectivamente, en este arranque de 2021.
Con ECODAN, la energÃa necesaria para calentar el ambiente procede de dos fuentes: un 25% del suministro eléctrico y el 75% restante de forma gratuita del aire exterior, por muy frÃo que esté. Esto permite ahorrar más del 50% en calefacción frente a los sistemas tradicionales, es decir, menor consumo y un 50% menos en la factura de la luz.
Gracias a la más avanzada tecnologÃa japonesa, ECODAN alcanzar la máxima categorÃa energética, y es que la Aerotermia, como EnergÃa Renovable, tiene un impacto casi nulo en el medio ambiente (los sistemas ECODAN son más ecológicos porque utiliza el gas R32, limitando el daño a la atmósfera al reducir de forma notable el Ãndice Potencial de Calentamiento Atmosférico.
ECODAN es, por tanto, la solución ideal para cubrir la climatización de una vivienda o estancia durante todo el año, sobre todo atendiendo a climas extremos, aportando un confort superior y el mayor ahorro energético.
FOTO PRINCIPAL.: ECODAN de Mitsubishi Electric???????.