Erazer X7737D de Medion, un entry gaming de rendimiento satisfactorio

Cuando te gastas no menos de entre 1.300 y 1.500 euros en un ordenador para jugar (entre otras cosas, pero principalmente para eso), esperas cierto detalle en los acabados.

15/09/2017

Cierto es que con un procesador de AMD que busca competir en precio con los Intel, ya puedes sospechar que el Medion Erazer X7737D va a hacer algunos recortes para seguir bajando el precio y convertirse en una opción competitiva (que no low cost) en el mercado de los juegos, ...

Cierto es que con un procesador de AMD que busca competir en precio con los Intel, ya puedes sospechar que el Medion Erazer X7737D va a hacer algunos recortes para seguir bajando el precio y convertirse en una opción competitiva (que no low cost) en el mercado de los juegos, pero es que la falta de acabados dignos de un gamer casi echan por tierra la buena experiencia que nos ha dado el hardware, un detalle que pasarán por alto los neófitos, pero que un jugador avezado ponderará en negativo. Veámoslo.

Presentación
En la caja del equipo se nos incluyen, además del ordenador, dos cajas más pequeñas de cartón, una de las cuales contiene el teclado, mientras que la otra alberga el cable de alimentación para conectarlo al enchufe, el ratón, un librito con las instrucciones de seguridad en varios idiomas, otro librito más pequeño con la garantía (también multi-idioma), una hoja con la guía de instalación rápida del PC, y una hoja pequeña con el código de activación del CyberLink Media Suite.

Diseño
La única parte que puede presumir de estética "gamer" es la frontal; no esperemos ningún lateral de la caja en plexiglás transparente o similar, con luces de neón que iluminan el interior de la caja para que se pueda distinguir claramente la placa base con su circuitería y las tarjetas adjuntas (como la gráfica). Fuera del frontal, cuyo diseño podemos calificar de correcto para una máquina de gaming pero sin excederse, el resto del cuerpo de éste sobremesa de pequeño tamaño (media torre) es totalmente normal, con sus ranuras para ventilación que tenemos a los dos lados de la máquina (dos en el derecho, y una más pequeña en el izquierdo). Las únicas luces LED que podemos ver en la parte frontal del aparato son las que iluminan el gigantesco botón de encendido de la máquina, y las que se proyectan desde su parte inferior.
 

Para seguir leyendo, descargar el PDF.

 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy