Estos dispositivos se adaptan al diseño interior de cualquier espacio y su rendimiento energético produce entre 2,5 y 5 veces más energía de la que gastan.
-
Su eficiencia energética
La Bomba de Calor se presenta como la solución más ecológica para climatizar cualquier recinto ante la llegada del frío. De hecho, estas soluciones cubren el 34% de las necesidades de calefacción, ya que transporta más calor que la energía eléctrica que consume. Además, lo realiza de una forma eficiente ...
La Bomba de Calor se presenta como la solución más ecológica para climatizar cualquier recinto ante la llegada del frío. De hecho, estas soluciones cubren el 34% de las necesidades de calefacción, ya que transporta más calor que la energía eléctrica que consume. Además, lo realiza de una forma eficiente y utilizando energía procedente de fuentes renovables. Tanto es así que un estudio de IDAE, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, señala que la Bomba de Calor se encuentra presente en el 34% del universo total de los hogares, comercios, servicios y actividades anexas al transporte, con un porcentaje más elevado en comercios e industria. Por ello, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), señala que la Bomba de Calor es la solución más ecológica para climatizar cualquier recinto. Sobre todo, porque su sistema, mediante aire o agua caliente, es capaz de climatizar el espacio a través de una red de distribución.
La actividad central de su funcionamiento consiste en extraer el calor de una fuente de energía renovable, que puede ser aire, agua o tierra, a través de un evaporador, y transferirlo a un foco de más temperatura , por medio de un condensador. Su objetivo es transportar el calor desde un punto frío a otro más caliente para elevar la temperatura de un determinado espacio. Para ello, es necesario utilizar energía y la peculiaridad de estos equipos, que son capaces de transportar más energía que la que consumen para hacerlo. Por ello, entre otras ventajas de la bomba de calor respecto a otros sistemas de climatización destaca la alta eficiencia energética, reconocida por diversos organismos europeos. Además, cabe señalar que utilizan energía procedente de fuentes renovables, permiten la climatización integral, así como la generación de agua caliente sanitaria, y, finalmente, se acoplan con otros sistemas eficientes, tales como el suelo radiante o la energía solar.