Nuevas Tecnologías

Un 24% de los españoles utiliza el patinete eléctrico de manera habitual

Los menores de 30 años son los que más se decantan por elegir los patinetes y bicicletas eléctricas en sus desplazamientos diarios. Ciudades como Palma, Sevilla o Barcelona son las que abanderan el uso de vehículos de este tipo, según datos del Foro de Movilidad de Alphabet 2025. Casi la mitad de los usuarios señala que la ciudad en la que residen está prepara para la convivencia con estos modelos de transporte sostenible. Por otra parte, un 78% estaría dispuesto a que se limitase la circulación de patinetes en determinadas zonas. 

La micromovilidad -entendida como el uso de bicicletas, patinetes y motos eléctricas- sigue ganando protagonismo en la movilidad urbana española, pero su avance plantea nuevos retos en materia de seguridad y ordenación del espacio público. Según el Foro de Movilidad de Alphabet 2025, compañía de movilidad corporativa de Grupo BMW, ... + leer más


Artículos relacionados


Un 24% de los españoles utiliza el patinete eléctrico de manera habitual

Los menores de 30 años son los que más se decantan por elegir los patinetes y bicicletas eléctricas en sus desplazamientos diarios. Ciudades como Palma, Sevilla o Barcelona son las que abanderan el uso de vehículos de este tipo, según datos del Foro de Movilidad de Alphabet 2025. Casi la mitad de los usuarios señala que la ciudad en la que residen está prepara para la convivencia con estos modelos de transporte sostenible. Por otra parte, un 78% estaría dispuesto a que se limitase la circulación de patinetes en determinadas zonas.  + leer más

Zwheel y DIVELSA (Euronics), unidos en una acción solidaria para apoyar la movilidad de los afectados por las inundaciones en Levante

Ambas compañías lanzan una iniciativa conjunta para poner a disposición de los afectados patinetes eléctricos reacondicionados, facilitando así sus desplazamientos. + leer más

Smartgyro Z-ONE 2, un patinete ligero con 30 km de autonomía y sistema Core Inside

Este dispositivo incorpora un motor potente y eficiente, lo que mejora la experiencia de conducción, apostando por la fluidez y la seguridad. Al combinarse con la aplicación móvil, los conductores podrán consultar información detallada sobre el equipo y sus modos de conducción, pudiendo incluso bloquear el vehículo a distancia. Por otra parte, es importante destacar que cuando detecta que las llaves NFC se acercan al lector que trae incorporado, este se pone en marcha, reforzando así su seguridad. Posee un sistema de triple frenada y luces LED frontales.  + leer más

Seis patinetes eléctricos de NIU reciben la certificación de la DGT  

Los modelos NIU KQi1 Pro, NIU KQi2 Pro, NIU KQi 100P, NIU KQi 100F, NIU KQi 300P y NIU KQi 300X cumplen con los requisitos de la Dirección General de Tráfico para la circulación de vehículos de movilidad personal en términos de seguridad, calidad y fiabilidad.  + leer más

Vehículos de Movilidad Personal (VMP): situación actual y tendencias futuras

La creciente popularidad de estos vehículos responde a la necesidad de reducir la congestión del tráfico, minimizar la contaminación ambiental y ofrecer opciones de transporte más accesibles. En este contexto, el uso de patinetes y bicicletas eléctricas ha proliferado, y con ello también los retos asociados a la seguridad vial, regulaciones, infraestructura urbana y sostenibilidad ambiental.   + leer más

Electra repasa las tendencias que marcarán la movilidad eléctrica en 2025

Se prevé que para el año que viene el número de vehículos eléctricos aumente más del 20% en España, tanto a nivel particular como empresarial, así como que se incrementen los puntos de carga rápida, los cuales permitirán que el coche recupere la totalidad de su batería en un período de tiempo más corto. Gracias a este modelo de movilidad sostenible se reducirán las emisiones de CO2 y la contaminación acústica, tal y como refleja Electra en su análisis.  + leer más