Comunicados

La planta de Movilex en Miranda de Ebro gestiona 2.477 toneladas de RAEE en un año 

En sus primeros doce meses de funcionamiento, esta instalación ha logrado procesar más de 2.400 residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre los que se incluyen frigoríficos, lavadoras y grandes electrodomésticos. Asimismo, ha dado empleo a 17 trabajadores a lo largo de este año.

Hace un año, Movilex inauguraba en Miranda de Ebro su primera planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Castilla y León. La compañía celebra su primer aniversario con un balance que confirma su relevancia para el norte de España: 2.477 toneladas procesadas en tan solo ... + leer más


Artículos relacionados


La planta de Movilex en Miranda de Ebro gestiona 2.477 toneladas de RAEE en un año 

En sus primeros doce meses de funcionamiento, esta instalación ha logrado procesar más de 2.400 residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre los que se incluyen frigoríficos, lavadoras y grandes electrodomésticos. Asimismo, ha dado empleo a 17 trabajadores a lo largo de este año. + leer más

La planta de reciclaje de Movilex en Miranda de Ebro se une al Pacto de Economía Circular

Esta planta de tratamiento de residuos, que genera más de 60 empleos directos y 15 indirectos, tiene la capacidad para gestionar 120.000 toneladas de RAEE al año. Con la firma de este acuerdo, impulsado por la Junta de Castilla y León, la compañía contribuye a reforzar el desarrollo industrial sostenible en la región.  + leer más

Movilex lidera el reciclaje de RAEE con más de 29.000 toneladas gestionadas

Más del 90% del volumen reciclado por la compañía extremeña en el primer semestre del año se corresponde en su mayor parte por frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y otros grandes aparatos eléctricos en desuso. + leer más

Movilex destina 2,4 millones de euros a proyectos de reciclaje

La compañía invierte 1,8 millones de euros para analizar los componentes de las baterías eléctricas y explorar nuevos métodos para reincorporar los materiales que las componen al mercado. La otra partida económica (600.000 euros) se empleará para desarrollar una tecnología de separación automática de residuos que elimine las impurezas. + leer más

El reciclaje de electrodomésticos, como frigoríficos y lavadoras, se dispara en verano

El uso intensivo de estos aparatos y de otros dispositivos tecnológicos, como teléfonos móviles y tabletas, durante la época estival provoca que se incrementen el número de averías y se apueste por la renovación y el reciclaje, tal y como apuntan desde Movilex. Agosto es el mes en el que más se incrementa esta práctica, con un aumento de más del 10, 2% en comparación con otra época del año. Los frigoríficos y congeladores, así como las lavadoras, son los equipos que más se reciclan. + leer más

Reciclaje de RAEE: un compromiso con la sostenibilidad  

La gestión adecuada de los RAEE se ha convertido en una cuestión crítica para la sostenibilidad ambiental y la salud pública. Con el creciente uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria, el volumen de estos residuos ha aumentado de manera exponencial, planteando desafíos significativos en términos de gestión y reciclaje. + leer más