Grundig combate el desperdicio alimentario en la cocina aplicando 5 trucos
Además de preparar una lista de la compra con los ingredientes que se van a necesitar durante la semana, los expertos de la firma recomiendan almacenar los productos correctamente en el interior del frigorífico para preservar sus cualidades y apoyarse en la tecnología presente en ellos. Así, los electrodomésticos Grundig permiten preservar las cualidades de las frutas y verduras para que estén frescas por más tiempo. Además de esta solución, proponen incorporar los alimentos que sobren de una elaboración para dar lugar a una nueva creación culinaria. A su vez, los hornos de su catálogo se encargan de repartir el calor de forma uniforme, consiguiendo que los comestibles estén en su punto óptimo de cocción.
Según la FAO, cerca de 1.300 millones de toneladas de comida se desperdician cada año a nivel mundial. Esto equivale a casi un tercio de la producción global, con un impacto directo en el medioambiente y en la economía de los hogares. En España, estos datos muestran una ligera mejora debido ... + leer más
Artículos relacionados
La tecnología de Whirlpool promueve hábitos más sostenibles en la cocina
Sus frigoríficos equipados con el sistema 6th Sense son capaces de identificar y actuar ante cualquier cambio de temperatura y humedad que ocurra en el interior del aparato, ajustando los parámetros y permitiendo que los alimentos conserven su frescura y propiedades por más tiempo, combatiendo así el desperdicio alimentario. Además, el sistema FreshLock se encarga de distribuir el aire de manera uniforme y al contar con dos circuitos independientes de refrigeración se evita que los olores se entremezclen y que se forme escarcha. Cuentan con un cajón especial para guardar las frutas y verduras. + leer más
La inmediatez transforma los hábitos de lavado y secado en Europa, según AEG
Un estudio realizado por la marca revela cómo los consumidores priorizan la rapidez y la flexibilidad durante la colada, eligiendo programas de lavado más cortos y optando por poner en marcha sus equipos en los momentos del día en los que el consumo es más reducido y eficiente. También les preocupa el cuidado de la ropa y el impacto medioambiental. De hecho, casi el 20% de los participantes en el informe reconoce que los ciclos de lavado influyen de manera directa en la durabilidad de la ropa. + leer más
Los nuevos hábitos impulsan el PAE en España
En los últimos años, la demanda de productos PAE ha crecido notablemente, gracias a la innovación tecnológica, su versatilidad y su practicidad. Aparte del creciente interés de los consumidores por la cocina y el bienestar personal. + leer más